Lo que vamos sabiendo sobre el Camp de la Via
Artículo de opinión de José Juan Cortell, miembro del Col•lectiu 03820-Compromís per Cocentaina y exalcalde de Cocentaina.
Como es bien sabido, el gobierno municipal de Cocentaina propuso destinar el superávit del ejercicio 2013 a la construcción de un campo de césped artificial sobre el actual campo de tierra de la Via. Desde el Col·lectiu 03820, nos opusimos a esta operación por las razones que en su momento explicamos.
En primer lugar, porque la certificación final que se hizo de las obras el 12 de junio de 2006 era algo sospechosa, ya que el arquitecto técnico municipal decía lo siguiente: "se ha procedido a la inspección detallada de las obras y éstas se ajustan sensiblemente a las previstas en el Proyecto que las define". Sin embargo, a finales del año 2007, cuando ya había pasado el período de garantía, el Ayuntamiento tuvo que realizar obras por importe de 9.237 €, haciendo unas zanjas para el drenaje, ya que el campo se inundaba. Pese a ello, el 5 de diciembre del 2008 se recibe informe por parte de la dirección facultativa de la obra, emitido por el arquitecto técnico municipal, sobre el correcto estado de las obras, con el resultado de favorable, procediéndose a la liquidación del contrato y la devolución de la garantía de la obra, por importe de 10.466,27 €. Hay que recordar que en el año 2007 accedió a la alcaldía el Sr. Briet. Antes fue concejal de urbanismo, con dedicación exclusiva.
A la vista de todo lo ocurrido, solicitamos una comisión de investigación para ver si el proyecto se ajustaba a las directrices que existen para proyectos similares y si la obra se ajustaba al proyecto. El Sr. alcalde se negó a dar cualquier tipo de información, alegando que el técnico que quisiese ver el proyecto se dirigiese a la oficina técnica y allí se le enseñaría. Solo cuando advertimos con acudir a la Sindicatura de Greugues y denunciar la opacidad del Sr. alcalde, nos permitió obtener copia del proyecto.
Sin embargo, la sorpresa no termina aquí, ya que lo que vimos fue dos proyectos: uno visado por el colegio de arquitectos y pagado; otro realizado dos años después, por el mismo importe, por el arquitecto municipal. La diferencia es que el primero contempla una base de 10 cm de hormigón en todo el terreno de juego y sobre esta base se apoyan los tubos de drenaje, la tela que los va a cubrir y la zahorra artificial. Nada de esto contempla el segundo proyecto, con lo cual, al no existir la base de hormigón el concepto de "superficie del terreno de juego" se rebaja en más de 45.000€. Sin embargo, el coste global final del campo, curiosamente, es el mismo que en el proyecto inicial. La otra diferencia que nos llama la atención es la aparición de una partida "varios" por valor de 23.273,94 €.
¿Hay o no hay cosas por aclarar en este tema? Hemos impulsado una Comisión Especial en el Ayuntamiento y exigimos que se convoque para investigar todo lo ocurrido. Si Cocentaina necesita y quiere un campo de césped artificial, somos partidarios de que se haga. Pero antes hay que conocer por qué un campo que había costado más de 280.000 € (terrenos aparte), no ha podido ser utilizado como se debería esperar. Y, por supuesto, además de conocer toda la verdad, exigiremos responsabilidades a quien corresponda.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219