El primer pleno del mes de septiembre ha puesto de manifiesto la solidaridad de la ciudad al realizar la petición para integrarse en la Red de Ciudades-Refugio, una iniciativa que supone mostrar la solidaridad con los refugiados sirios.
La moción presentada por Guanyar Alcoi ha sido aprobada por unanimidad de todos los partidos. Así Alcoy se une a la iniciativa propuesta por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y de la que ya forman parte otras ciudades como Madrid, Valencia o Sabadell, entre otras.
En el debate, sin embargo, ha habido momentos para la polémica cuando la concejala del PSOE Aroa Mira criticó la postura del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "por su tardanza en la reacción ante la crisis de los refugiados sirios que ha obligado a las ciudades y las comunidades autónomas a tomar la iniciativa".
La concejala del PP, Amalia Payá, ha realizado enmiendas a la moción al pedir que se tengan en cuenta las medidas a nivel nacional y de la Federación de Municipios y Provincias y que "a través de la Comisión Europea se acuda al origen del problema de los desplazados que son las guerras", que han sido incluidas, mientras Estefanía Blanes de Guanyar ha pedido que la moción no quede solo en una petición y venga acompañada de medidas concretas.
Se ha explicado que las 'Trobades Solidàries' irán dedicadas al problema sirio y que entidades y particulares ya se han puesto en contacto con el Ayuntamiento para acoger familias en caso de ser necesario.
Rebelde | Miércoles, 09 de Septiembre de 2015 a las 10:32:45 horas
No se me a ido la pinza Andres, se muy bien lo que digo, ya cansa que a los de fuera todo lo que quieran y a los de casa ajo y agua señores por que no hay fondos y ya solo faltaria que encima les dieran trabajo, con toda la gente que hay ya viviendo en la calle por que lleva años sin trabajar, se puede liar y una muy gorda.
Inicia sesión como lector registrado para votar. Es gratis (0) (0) Inicia sesión como lector registrado para responder. Es gratis