Esta ha sido nuestra inocentada 2015. Una lástima, pero no habrá película de 7 apellidos alcoyanos. Es el guiño anual de Página 66 al humor en la que hemos contado con colaboraciones de lujo, que no han dudado ni un momento en participar de esta broma.
Damos las gracias de manera muy intensa por todas las facilidades a Neus Agulló, Joan Gadea, Rosanna Espinós, Jordi Carbonell y Conchi Doménech, actores que han confiado sin pensarlo en grabar una idea que construya sonrisas. Además, tenemos que reconocer la valentía de nuestro compañero Julio Redondo, quien cuando quiso darse cuenta ya estaba delante de la cámara hablando de olleta y café licor.
Por último, gracias a los seguidores de Página 66 por la respuesta y la complicidad. Os prometemos que hasta el próximo 28 de diciembre las noticias van a ser reales, aunque a veces algunas no lo parezcan.
Por cierto, si queréis recordar las inocentadas de años anteriores, están abajo del todo de esta noticia.
Ya es oficial. La tercera entrega de la saga que comenzó con la película ‘8 apellidos vascos’ y que recientemente ha estrenado ‘8 apellidos catalanes’ tendrá un marcado sabor local, con la producción ‘7 apellidos alcoyanos’.
El vídeo exclusiva de Página 66 que acompaña esta noticia, desvela sin llegar a spoiler, la trama y alguno de los gags, además de presentar los personajes.
Se trata de una producción con una importante presencia alcoyana. El ejemplo más claro es el de los actores. Neus Agulló, Joan Gadea, Rosanna Espinós, Jordi Carbonell y Conchi Doménech protagonizarán esta nueva entrega de la franquicia.
Además, incorporará el film un nuevo valor a la pantalla. De igual forma que ocurrió en la primera película con Dani Rovira. Julio Redondo será Julio Jiménez, un gaditano que llega a Alcoy por amor y que tropieza a cada paso con nuestra idiosincrasia.
LA HISTORIA
El argumento conseguirá llevar nuestra forma de ser y pensar a todo el mundo, con unos arquetipos tan marcados como reales.
Para comenzar, un padre, el Jordi de Joan Gadea, alcoyano de pura cepa que no entiende por qué su nuevo aspirante a yerno, Juli, Julio Redondo, forma con paso de procesión de Semana Santa andaluza, mientras degusta la olleta más alcoyana elaborada por su novia, natural de Espejo, que de Fuensanta pasó a ser Lirios y que encarna Rosanna Espinós.
En el centro de la trama, una novia, la Aitana en la piel de Conchi Doménech, que celebró en el Carnaval de Cádiz más que una despedida de soltera y que terminó cantándole una chirigota a su novio formal, el Mauro que hace Jordi Carbonell, quien quizás no quede demasiado afectado siempre y cuando pueda destinar el montepío de la boda para la Festa.
El enredo lo fuerza una madre, Neus Agulló, que hace de Maru, alcoyana alcoyana con padre de La Torre y madre que llegó joven a Alcoy, pero de autodenomina de pura cepa,y que ve cómo se aleja la posibilidad de la boda de su hijo que le ayudaría a mantener el puntet.
EL RODAJE
Si bien el rodaje comenzará en breve, especialmente en cuanto a interiores se refiere, como el Rotonda, la parte fundamental se realizará durante las Fiestas, en abril, para aprovechar la figuración y escenografía que aporta la trilogía. Los productores de ‘7 apellidos alcoyanos’ se han comprometido a que el rodaje no influya en los actos oficiales, de los que aprovecharán alguna imagen.
Al mismo tiempo, han anunciado que muchas de las escenas se rodarán en los parajes de los alrededores de la ciudad y que una de las escenas principales tendrá como ubicación la Vía Verde un domingo a las 12h.
¿POR QUÉ 7 APELLIDOS Y NO 8?
El Pont de les Set Llunes, que al final resulta que es otro, los 7 siglos de industria o las siete rutas saludables son algunas de las referencias que han aconsejado a los guionistas restar un apellido en esta versión, que queda como ‘7 apellidos alcoyanos’.
Los apellidos que se autoasigna el personaje de Julio Jiménez están en el vídeo promocional de la película que acompañamos y no estamos autorizados a transcribirlos, aunque sí podemos adelantar que tienen que ver con industriales, deportistas y artistas locales con proyección internacional.
El éxito de la producción está por venir. De momento podemos asegurar que solamente por el gustazo de haber realizado este vídeo promocional ya ha valido la pena.
Estas son las inocentadas que hemos hecho hasta ahora
2009: Olleta para todos en Fitur
2010: El castillo de fiestas será hinchable
2011: Alcoy recorta a 9 las campanadas en Nochevieja
2012: Eurovegas viene a la comarca
2013: Alcoy, ciudad sin Whatsapp
2014: Alcoy y Cocentaina tendrán el primer circuito de motos con cuestas imposibles sobre el Serpis
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85