Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

TURISMO, DEPORTE Y MEDIO AMBIENTE

El Cami del Peix ya tiene convenio

Redacción - Viernes, 12 de Febrero de 2016
Tiempo de lectura:

Lo han firmado los ocho alcaldes de las poblaciones por las que transcurre.

Los alcaldes de las ocho poblaciones por las que pasa el Camí del Peix han firmado un convenio para potenciar esta histórica ruta que une desde hace siglos Alcoy con La Vila.

 

[Img #24593]

 

El acto ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcoy y ha consistido en una explicación previa por parte de los directores de los museos arqueológicos de ambas poblaciones, José María Segura y Antonio Espinosa, de diferentes aspectos del camino y que cómo surge la idea de su puesta en valor y ha seguido por la firma del convenio por parte de los alcaldes. Antes se ha realizado una reunión de los técnicos.

 

[Img #24585][Img #24589]

 

Con el diputado de Medio Ambiente, Javier Sendra de testigo, cada uno de las máximas autoridades de Alcoy, Benifallim, Penáguila, La Torre de les Maçanes, Relleu, Sella, Orxeta y La Vila han ido estampando sus firmas en el convenio.

 

[Img #24588]

 

Por último, ha habido unos parlamentos por parte de los alcaldes de Alcoy y La Vila, junto del diputado de Medio Ambiente de la Diputación Provincial, coincidiendo los tres en la importancia de poner en valor esta ruta a nivel turístico, deportivo y medio ambiental. Una foto de familia ha cerrado este sencillo acto.

 

EL CAMÍ DEL PEIX

 

El Camí del Peix  era un antiguo camino de herradura por el que los viajeros y los arrieros transitaban con sus mulos cargados con mercancías. Había una ruta que pasaba por Relleu y otra que continuaba por Sella y por el puerto de Tudons.

 

Reúne un extraordinario conjunto de valores culturales y naturales: espectaculares paisajes montañosos, fortalezas que lo protegieron en la época ibérica o en la Edad Media, pozos de nieve, torres de huerta, árboles milenarios, cruces de término, posadas, lugares mágicos cargados de leyendas, etc.

 

El camino se utiliza desde hace al menos 2.700 años, como demuestran las necrópolis con tumbas fenicias hasta época tardorromana que lo flanquearon a ambos lados durante trece siglos a la entrada de Villajoyosa. En época íbera unía en sus dos extremos las ciudades íberas de Allon y la Serreta de Alcoy.

 

En la Edad Media fue un Camino Real que une las villas reales de Alcoy, por el que  transitaban con frecuencia ejércitos reales, Jose Maria Segura, director del Museo Arqueològic Camil Visedo de Alcoy explica que “los ocho municipios que conforman esta ruta eran villas reales, que no pertenecían a un noble, y entre ellas debían ayudarse, al no tener ejercito las milicias urbanas de Alcoy acudieron en muchas ocasiones a apoyar a La Vila ante los ataques de los piratas Berberiscos”.

 

El camino vivió su auge desde 1780, cuando se liberalizó el comercio con las colonias españolas, hasta entonces limitado al puerto de Cádiz. Entonces La Vila se convirtió en puerto de Alcoy, el tercer núcleo industrial de España y el más importante de la Comunidad Valenciana. Más de mil caballerías hacían este trayecto diario con productos como telas y papel de fumar hasta el puerto de La Vila, donde se embarcan en grandes goletas y pailebotes rumbo a las colonias, y volvían cargadas de materias primas.

 

El camino se dejó de usar para sus fines tradicionales en los años 50 del siglo XX, cuando fue sustituido por modernos caminos carreteros y el tren ‘Alcoy-Gandía’. Ello lo ha hecho muy vulnerable y está en peligro de desaparecer al quedar en el olvido.

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.