Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

PROTESTA COMERCIAL

El grito silencioso del comercio del Centro de Alcoy

Redacción - Miércoles, 24 de Febrero de 2016
Tiempo de lectura:

Han llevado a cabo un cierre de sus tiendas como protesta.

La mayor parte de ellos coinciden. A unos no les importa dar sus nombres y otros prefieren que no, pero en su mayoría su queja es la misma: se sienten abandonados por las autoridades e impotentes ante el estado en el que está el Centro de Alcoy.

 

[Img #24862]

 

Un Centro que quieren con toda su alma pues forma parte de sus vidas, al ser el lugar donde la mayoría llevan muchos, muchos, años con sus comercios abiertos contra viento y marea.

 

Librerías, ópticas, tiendas de fotografía, restaurantes, tiendas de menaje, pubs, tiendas de ropa, de decoración, ferreterías, tiendas de deportes... salvo las farmacias, en un 90% de los comercios han cerrado sus puertas y han apagado sus letreros. Solo las luces en forma de cruz de las farmacias eran las únicas que se veían en una calles desiertas.

 

Se han cansado y una buena parte de ellos han decidido plantarse. Han pensado que ya está bien de negociaciones con los diferentes gobiernos municipales que han pasado por el Ayuntamiento en las últimas décadas y han decidido protestar de forma silenciosa pero al tiempo significativa: cerrando sus puertas y apagando sus luminosos.

 

A lo largo de la tarde del miércoles 24 en muchos comercios del Centro de Alcoy se han podido ver los carteles de ‘Cerrado’ aún siendo horario comercial. En muchos de estos negocios, dentro, estaban sus propietarios, que seguían trabajando aunque no cara al público. A aquellos que se les acercaban a preguntar les explicaban sus motivos.

 

Luces apagadas, puertas cerradas, todo ello antes de ir hasta el Parterre donde se ha iniciado una marcha que ha ido hasta la Plaza de España. Todo tipo de comercios, hosteleros incluidos, se han sumado a esta protesta, al igual que muchos vecinos, hasta más de 270 personas.

 

[Img #24864][Img #24861]

 

 

 

 

“Les dije por favor que no tiraran la basura en la calle, que lo hiciesen en los contenedores y me contestaron que se habían quedado con mi cara y que iban a por mi”. Es el testimonio de una de esas comerciantes, de esos comercios supervivientes, que siguen abriendo sus puertas cada día en el Casco Histórico. “He visto a Policías Locales asustados ante unos diez de los que yo llamo ‘okupas’, que se han hecho los amos de la calle. Hacen lo que les da la gana. Hay lugares de trapicheo constante y descarado que todo el mundo sabe y ante el que las autoridades no hacen nada”.

 

Más allá de la inseguridad ciudadana, es precisamente ese no hacer nada por parte de las autoridades lo que más molesta a los comerciantes de esta zona. “Llevamos años y años sentándonos y hablando con políticos de todos los colores mientras hemos visto como el Centro de Alcoy se iba degradando. Lo veíamos venir todos estos años, pero nadie ha hecho nada y al final ha pasado. La situación se les ha ido de las manos”, ha afirmado otro de los afectados.

 

Aquellos consultados han lamentado tantas reuniones y tantos cursos realizados, pagados de su propio bolsillo, que finalmente no han servido para nada, en su opinión “con algunas medidas nos han tenido la boca cerrada, pero ya no podemos más. Ha faltado decisión en las corporaciones municipales para tomar medidas tan drásticas como necesarias”.

 

Y es que además de la inseguridad, los comerciantes también han reclamado adaptaciones de leyes para sus locales, “las casas en las que están nuestros locales tienen cien o doscientos años y hay leyes a las que no se pueden cumplir a rajatabla, por eso pedimos flexibilidad. También sabemos de locales vacíos cuyos propietarios no los quieren vender o alquilar por lo que deberían ser penalizados de alguna forma con recargos por ni siquiera cuidar los locales vacíos”.

 

Algunos incluso hablan de las Fiestas de Moros y Cristianos y son críticos con ellas “por esos 3 días estamos los otros 362 con muchos impedimentos. Nadie se atreve a tocar nada en esta zona por los desfiles del mes de abril. Hay numerosos pisos cerrados sin intención de venderse porque son utilizados solo esos tres días. En general nos sentimos maltratados”.

 

El comercio ha ido degradándose en las calles más céntricas. Por ejemplo en la calle Sant Francesc se ha pasado de más de treinta comercios, casi uno por bajo de cada casa, a los cuatro actuales que sobreviven, a los que añadir alguno de hostelería.

 

[Img #24863]

 

“Esta medida que hemos tomado es como un toque de atención a las autoridades, un derecho de pataleo, porque lo cierto es que en los últimos años pese a las medidas que se hayan podido tomar estas no han sido efectivas y el Centro ha ido a peor. Viviendas y locales vacíos, el tráfico, la reducción de tráfico o de su velocidad, la inseguridad, la falta de asociacionismo también por parte de los propios comerciantes, todo ello, un sinfín de factores, se han unido en contra de la situación del casco histórico”, ha concluido otro comerciante.

 

Página 66 ha seguido el acto de protesta con una concentración final en la Plaza de España en la que se ha realizado un multitudinario aplauso de protesta.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.