El artista José Antonio Picazo es uno de los grandes protagonistas de la programación del Club d’Amics de la Unesco para este mes con su exposición ‘D’igual a igual’.
Se trata de una muestra en la que las obras que se exponen tratan de representar los ritmos heredados de la revolución industrial.
Son ritmos repetitivos, homogéneos, de fábrica y, cómo no, este trabajo tenía que exponerse en Alcoy, la principal cuna de la industrialización en la Comunidad Valenciana.
Así Picazo ha presentado una doble propuesta, por un lado los cuadros expuestos en la propia Sala Unesco y por otro las antiguas fábricas abandonadas, convertidas en espacios artísticos, estableciendo una relación entre la obra y aquello que la inspira.
Por ello, junto a la inauguración que la exposición en la propia Unesco, con acrílicos sobre madera, se ha organizado una visita guiada con el artista por las fábricas de Tossals i Molins, donde está expuesta parte de su obra, sus intervenciones, y a la que han asistido una treintena de personas de todas las edades.
El horario para contemplar esta exposición es de lunes a viernes de 19 a 21 h. hasta el próximo 20 de mayo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107