Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

BIEN ESTÁ LO QUE BIEN ACABA

Limpian y trasladarán el mural de Cardells tras la denuncia de Página 66

Redacción - Dimecres, 03 de Agost del 2016
Tiempo de lectura:

Es una de las obras con más valor propiedad del Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Alcoy ha limpiado el mural de Joan Cardells después de la denuncia de Página 66 sobre el lamentable estado de la obra. El siguiente paso del consistorio es el traslado del bajorrelieve a una ubicación todavía por determinar.

 

[Img #29847]

 

En Página 66 ya habíamos denunciado esta situación tras observar el maltrato al que había sido sometido esta obra de arte propiedad del Ayuntamiento. A esta causa se ha sumado Guanyar Alcoi, cuya portavoz, Estefanía Blanes, se ha quejado del abandono y dejadez del gobierno socialista hacia esta escultura situada en el jardín del Sindicato en la Alameda.

 

Después de limpiarlo por segunda vez, el concejal de Seguridad y Cultura, Raül Llopis, ha manifestado que el Gobierno Municipal cree que "un parque infantil no es la mejor ubicación para una obra de arte de estas características".

 

La escultura de este autor valenciano, con obra en museos tan significativos como el Centro de Arte Reina Sofía, el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago de Chile o la Fundació Joan Miró, se había convertido en una cara pizarra para los más pequeños y en un lugar de expresión vandálica para otros, aunque bien está lo que bien acaba.

 

[Img #29846]

 

LA HISTORIA DE LA ESCULTURA

 

Alcoy es propietaria de esta escultura desde 1989. En aquel momento, con José Sanus como alcalde, se finalizó la anterior remodelación a la Plaza España, proyectada por el arquitecto Manolo Vidal. Incluía, aproximadamente donde ahora está el surtidor, un monumento al agua en forma de partidor, un homenaje al elemento que había movido la industrialización de Alcoy. La construcción tenía una pared lisa en la parte que daba a la Bandeja.

 

Entonces se buscó asesoramiento sobre qué autor con proyección podría realizar un bajorrelieve para esa ubicación. El gobierno de Sanus contó con el asesoramiento de Tomás Llorens, quien ha llegado a ser director del Reina Sofía, del IVAM o conservador-jefe de la colección Thyssen-Bornemisza.

 

Finalmente, se decidió adquirir esta obra de Joan Cardells (Valencia, 1948), fundador de ‘Equipo Realidad’ y que, entre otros, acababa de participar en L’Artpour l’Europe. Sculpture Espagnole Contemporaine.

 

La contestación popular que tuvo ese monumento aconsejó al gobierno de José Sanus a renunciar a ella y el bajorrelieve de Cardells quedó en un almacén municipal protegido a la espera de ubicación definitiva. Años más tarde, uno de los gobiernos del PP decidió colocarlo en su ubicación actual.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.