Este año no tendrá lugar ningún acto de Sant Antoni, ni Romería ni bendición de animales, como es tradicional. Las consecuencias del temporal de nieve han llevado al Ayuntamiento a tomar esta decisión.
También se impedirá el acceso a este paraje y a la Font Roja durante el fin de semana para no se produzcan problemas de seguridad.
Estas han sido dos de las más destacadas conclusiones que se han podido extraer de la comparecencia del alcalde, Antonio Francés y de los concejales de Medio Ambiente y Obras, Jordi Martínez y de Seguridad y Tráfico, Raül Llopis, que han hecho un primer balance de los tres días de temporal de nieve.
El alcalde ha explicado que “nos tememos una gran afluencia de visitantes procedentes de la costa para disfrutar de la nieve en especial en la Font Roja. Por eso vamos a plantear un dispositivo por el que se impida el acceso a esta zona. Nos ha pasado otras veces que esta masiva afluencia, vehículos incluidos, puede llegar a producir problemas de seguridad y accidentes”.
También se han suspendido todas las competiciones deportivas del fin de semana de fútbol federado, baloncesto federado, hockey federado base, liga local de fútbol sala, liga local de fútbol, liga local de baloncesto y los Jocs Esportius Municipals o Jocs Escolars. Así solo se disputarían en principio los partidos del Alcodiam, frente al Alcobendas y Alcoyano, contra el Gavá.
El concejal de Seguridad ha comentado que “tras hablarlo con la Protectora de Animales hemos decidido no realizar ningún acto relacionado con Sant Antoni. La Romería ya sabíamos que era imposible pero también hemos descartado la bendición de animales del sábado. No se ha aplazado para otra semana. No se realizará este año”.
Además se han aportado datos del trabajo por parte del Gobierno Municipal, en coordinación con los servicios de Seguridad, Bomberos, Protección Civil y voluntarios, durante este temporal de nieve.
Así se ha explicado que se han esparcido 20 toneladas de sal, han trabajado tres excavadoras contratadas para la ocasión, 10 vehículos 4x4, voluntarios, brigadas de obras y limpieza, con turnos continuos, voluntarios e incluso diez personas contratadas especialmente para quitar nieve en la mañana del viernes.
Se ha explicado que se han priorizado el acceso a los servicios básicos como hospital, residencias de mayores como Solroja o el Preventorio Mariola La Asunción, polígonos industriales o cementerio y se ha reconocido que en la Zona Alta, Batoi y en algunas urbanizaciones siguen existiendo problemas que se esperan resolver en las próximas horas.
El balance que se ha hecho ha sido positivo pese a enfrentarse a una de las nevadas más importantes de los últimos años en especial por el hecho de que no ha habido incidentes de importancia, más allá de caídas de ramas de árboles, una decena, y problemas que se han resuelto en un espacio de tiempo razonable.
Se ha agradecido la paciencia y el comportamiento de los ciudadanos y de las personas que han estado trabajando para resolver esta complicada situación que ha vivido la ciudad y la comarca.
Por último, han explicado que no tenían noticias sobre si el tren Alcoy-Xàtiva había reanudado su funcionamiento y sí que esperaban que el autobús urbano volviese a sus habituales recorridos a lo largo del día.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101