"Es un sistema informático revolucionario y pionero que buscará la buena ejecución de la contrata de basuras". Rafa Miró, portavoz del PP en Alcoy, ha calificado de esta manera el sistema de control de la gestión del contrato de recogida de sólidos urbanos y limpieza viaria que ha elaborado el grupo de la oposición.
En el planteamiento del Partido Popular, existe una novedad respecto al anterior contrato: la presencia de una tercera empresa. Además del Ayuntamiento y la Concesionaria del servicio, habría una entidad de control que se encargaría de "buscar la excelencia a través del seguimiento y control, tarea difícil para el consistorio".
El sistema informático funcionaría a través de tecnología GPS que indicaría en cada momento elementos como dónde se encuentran los camiones, qué ruta deben hacer o el conocimiento de qué calles están limpias o no. Las personas podrían conocer en todo momento el estado de la limpieza y si hubiera incidencias o quejas se podrían comunicar para que el Ayuntamiento lo supiera y pudiera actuar.
"El objetivo es que después se puedan elaborar informes y que quede constancia de todo", ha explicado Edu Tormo, concejal del PP. "El propietario del software sería el Ayuntamiento, no la empresa y supondría un ahorro económico municipal, ya que su coste es el 1% de la facturación anual del primer año y los siguientes del 0'5% aproximadamente", ha añadido. Estas cantidades estarían en torno a los 45.000 - 70.000 euros el primer año y 30.000 euros cada anualidad posterior.
Además, según los populares, este software permitiría que otros servicios del Ayuntamiento se pudieran controlar desde él, tales como la electricidad o el alcantarillado. "Tenemos que decir que el concejal Jordi Martínez ha demostrado accesibilidad y colaboración al 100% en este tema en el que hemos trabajado mucho. Algunos compañeros del PSOE deberían tomar nota", ha criticado Miró.
"Queremos ser parte activa del proceso, ya que creemos que es un tema estratégico para Alcoy", ha manifestado Miró sobre un tema que lleva estancado varios años. El contrato caducó el 1 de julio de 2012 y pronto se cumplirán 5 años de una "situación fuera de ley", según ha recordado el portavoz popular.
La aprobación del contrato de la basura se llevará a cabo en el próximo pleno ordinario de febrero o en un pleno extraordinario a mitad de marzo, según voluntad del Partido Popular.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4