El tema de Alcoinnova parece que va cerrándose después de la sentencia del Tribunal Supremo en la que se rechazaban los argumentos del Ayuntamiento respecto al procedimiento.
![[Img #35369]](upload/img/periodico/img_35369.jpg)
"No podemos continuar afirmando que el proyecto de Alcoinnova es ilegal", ha declarado el alcalde de Alcoy, Antonio Francés. "No tenemos otra cosa que hacer que respetar la decisión de los tribunales", ha añadido.
Francés cree que el terreno donde está planteado Alcoinnova en La Canal "no es la mejor ubicación, hay alternativas". Sobre posibles terrenos alternativos, el alcalde ha respondido que "La Española ha rechazado Pagos y otras zonas" porque su primera opción era La Canal.
"La ATE se ajusta a la legalidad, aunque pensamos que el PP en la Generalitat Valenciana no debería haber actuado de esta manera, sea legal o no", ha remarcado Francés sobre la ubicación de Alcoinnova en unos terrenos "delicados".
A pesar de esta resolución, todavía queda un segundo contencioso abierto a la espera de que se pronuncie el Tribunal Superior de Justicia, pero Francés ha admitido que el Gobierno Municipal no confía en llegar a algo positivo, ya que "los términos jurídicos utilizados son prácticamente los mismos" que los ya resueltos en las sentencias previas.
Ahora, el proceso del parque tecnológico continúa un proceso que no se ha parado en ningún momento.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220