La inclusión en la nueva Ordenanza Municipal de tenencia de animales en entorno humano de un análisis de ADN para su identificación genética ha tenido amplia respuesta en internet.
![[Img #40939]](upload/img/periodico/img_40939.jpg)
Además de las aportaciones en diversos grupos de mensajería particulares, una iniciativa en Facebok está teniendo una participación bastante superior a otras similares creadas en defensa de otros motivos. El grupo, creado hace unos días, cuenta ya con más de 1.000 miembros. En el perfil de ‘En contra del ADN en mascotas’ se puede encontrar reacciones de propietarios, aportaciones e incluso debate al respecto.
Los propietarios de perros censados en Alcoy están recibiendo una carta en la que el Ayuntamiento informa de la nueva medida. En el texto se lee que las sanciones pueden llegar a partir del 1 de diciembre, si bien comunican que han decidido ampliar el plazo del inicio de sanciones hasta el 1 de junio.
La carta no incluye, sin embargo, información sobre el coste del análisis, los lugares homologados para realizarlo, las empresas analizadoras que ofrezcan el servicio o el procedimiento que se le realiza al animal. En desagravio del coste añadido que supondrá, el escrito municipal sí recuerda, sin embargo, que los propietarios de perro no pagan en Alcoy tasa por ello.
Entre los argumentos en contra de esta medida más repetidos está el desconocimiento sobre la forma en la que se va a poner en marcha la medida, quién va a recoger las cacas, con qué seguridad jurídica o cómo se va a sancionar.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154