Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

Serra Mariola: de la tragedia del fuego a la desolación de la nada

Redacción - Diumenge, 15 de Juliol del 2012
Tiempo de lectura:

Así ha quedado Mariola tras el incendio. (con vídeo y fotos)

Una tragedia, seguro que todos estamos de acuerdo. El incendio que ha afectado este jueves y viernes a la parte más nuestra de la Serra de Mariola, al Parque Natural, es una tragedia. También es seguro que todos estamos de acuerdo en que de no ser por la rápida actuación de los medios aéreos y de los cientos de efectivos terrestres que se han jugado la vida en parar la barbarie ahora estaríamos añadiendo cifras a las casi 500 hectáreas quemadas, 200 de arbolado.

 

Pero peor que la tragedia de la barbarie es la desolación de la nada. Nada ha quedado. Un paseo por las zonas afectadas muestran la transformación de la vida en nada. Nada porque ni siquiera hay muerte. Troncos, vegetación inerte entre recoldos resistentes a los millones de litros de agua tirados con una puntería que sorprende desde avionetas, helicópteros, hidroaviones y motobombas de bomberos, ejército, brigadas y voluntarios. Cuando pocos minutos después de declararse el incendio como controlado o estabilizado, según las fuentes, una parte del equipo de pagina66.com recorrimos la zona.

 

Allí descubrimos el verdadero valor del término desolación, una palabra perfectamente definida en la foto, tremenda, que encabeza este reportaje. Decidimos comenzar nuestro trayecto por Cocentaina. Tras atender a las indicaciones de verdaderos expertos en el comportamiento de estas catástrofes, comenzamos a visitar la zona de la Cantera Botella y el Mas de la Cova. Pasar por carreteras y caminos y ver negro, sólo negro, produce una sensación que sólo se mitiga cuando la monotonía monocolor se rompe con el rojo y azul de los bomberos, verdaderos 'héroes de Mariola'. Después nos encaminamos hacia Alcoy. Queríamos ver de cerca la parte trasera del Preventori y del Barranc del Cint, donde habíamos estado el jueves constatando la impotencia de quienes dentro del perímetro prohibido al acceso habían dejado parte de su vida. Tras observar el desastre frente al Mas dels Garrofers nos dirigimos als Capellans.

 

El jueves habíamos visto arder el Mas dels Capellans, terrenos, cultivos y una zona de pinos con árboles centenarios, de los pocos que resistieron al gran incendio del 94. Sabíamos que sus propietarios habían salido pensando que al volver no quedarían ni las brasas. Al menos la casa se salvó, pero preguntarles "qué tal" y ver brotar las lágrimas de la incomprensión es todo uno. "Es que es una pinada en la que me he criado, algunos árboles son de cuando mi abuelo era pequeño", nos han contado rodeados de la mayor concentración de medios terrestres de la UME y la las Brigadas de Emergencia que jamás hemos visto aparcados en unos bancales plantados de cebollas aplastadas por las ruedas de los camiones que han podido parar las llamas justo a tiempo. Sierra arriba, sólo hay un color, el negro.

 

Hasta el indicativo de las sendas CR ha quedado calcinado, como símbolo del camino que ya no merece recorrer. O sí. Quizás haya que volver. Todo debe volver a como estaba antes del jueves 12 de julio a mediodía. Hay quien ya se lo ha propuesto, como el grupo de voluntarios organizados a través de las redes sociales y que han constituido una página en internet. Quieren organizarse para repoblar Mariola, para que deje de formar parte de la nada. Con la noche ya sobre la oscuridad del terreno quemado decidimos volver.

 

Abajo tenéis las fotos y el vídeo que hicimos. Al editar el vídeo pensamos añadirle alguna música que ilustrase su visionado. Sin embargo, hemos preferido dejarlo tal cual, con el crudo silencio de la desolación, quizás interrumpido por el rumor insistente de los helicópteros. Al bajar, inspiramos, intentando buscar el aroma perdido de Mariola. Pese al maltrato al que ha sido sometida, la naturaleza nos devuelve un olor especial. En él distinguimos lavanda, tomillo y romero. Mariola todavía está ahí. Hay que hacer lo posible por reencontrarla.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.210

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.