Los concejales votan la aprobación de la reforma del autobús[/caption] A pesar de ser el último punto, ha sido el más importante y significativo.
El Pleno de noviembre ha aprobado la reforma del servicio de autobús por unanimidad después de varias semanas de negociaciones entre los partidos políticos. La sesión plenaria ha arrancado con la renovación y nombramiento de los miembros del Consejo Escolar Municipal de Alcoy de 2013 a 2017. El Partido Popular ha preferido abstenerse por creer que no refleja la realidad del ámbito educativo. A continuación, el Pleno ha realizado dos declaraciones institucionales. La primera de ellas, en voz del alcalde Toni Francés, ha recordado las diferentes tragedias causadas por las inundaciones y se ha acordado de forma institucional pedir a la Confederación Hidrográfica del Júcar que realice trabajos en la zona para limpiar los ríos en previsión de riesgo derivado de inundaciones y lluvias intensas. La segunda declaración institucional ha sido, coincidiendo en estas fechas, para la eliminación de la violencia contra la mujer.
NO A LA CENTRALIZACIÓN DE LOS JUZGADOS
El siguiente punto ha dado paso a la primera de las tres mociones presentadas en el Pleno. El Gobierno Municipal, a través de su concejala de Régimen Jurídico, Lorena Zamorano, ha solicitado que el Pleno inste que en la futura Ley de Demarcación y Planta Judicial no salga adelante y por lo tanto no ponga en peligro los juzgados de Alcoy y comarca. Según la edil, la reforma quiere centralizar en Alicante las diferentes partidas judiciales de la provincia.
El concejal no adscrito, Mario Santacreu, ha manifestado su voto favorable a la moción y ha apuntado que la ley que podría eliminar la partida judicial de ciudades como Alcoy o Benidorm, entre otros, perjudica a los vecinos alejándolos de la justicia y encareciendo el servicio.
Compromís también ha dado su voto a favor y ha manifestado que la justicia es un bien fundamental de la sociedad. “Es una situación muy peligrosa porque están desmantelando ahora la justicia. La centralización perjudicará el servicio. Quieren que la gente vaya menos a los juzgados” ha declarado su concejal Paco Blay.
El Partido Popular, por su parte, ha manifestado que la Reforma de Demarcación y Planta Judicial ha cambiado y no pretende eliminar los juzgados de Alcoy, sino que serán las diferentes Comunidades Autónomas las que puedan decidir. “Es alarmista decir que la reforma quiere cerrar los diferentes juzgados" ha apuntado el portavoz popular, Fernando Pastor. La moción ha sido aprobada con los votos favorables de PSOE, EU, Compromís y concejales no adscritos y el voto en contra del Partido Popular.
EN CONTRA DEL CIERRE DE RTVV
La segunda de las mociones ha sido presentada por EU, Compromís y PSOE. Los tres partidos políticos han querido rechazar el cierre de RTVV anunciado por la Generalitat y pretende dar apoyo a sus trabajadores. La concejala de Compromís, Anna Serrano, ha denunciado la manipulación a la que estaba sometido el medio por sus dirigentes y por la Generalitat. Una circunstancia que según la edil terminó con la objetividad y la transparencia de RTVV. Además, la moción pide responsabilidades.
El concejal no adscrito, Jorge Sedano, se ha mostrado en contra del cierre, pero ha pedido una remodelación prácticamente completa del servicio.
El concejal de EU, Jordi Tormo, ha catalogado el cierre como un atentado a todos lo niveles, se ha mostrado esperanzado por el resurgir de la cadena y ha recordado, al igual que el concejal del PSOE, Jordi Martínez, algunas "pésimas gestiones". Martínez, además, ha recordado diversas actuaciones en otras entidades.
El portavoz del Partido Popular, Fernando Pastor, ha desmentido, poco antes de anunciar su voto en contra, gran parte de las afirmaciones realizadas por la moción y ha pedido a los demás partidos políticos a que propongan soluciones a la viabilidad de Radio Televisión Valenciana. La segunda moción, ha vuelto a ser aprobada con los votos a favor de PSOE, EU, Compromís y concejales no adscritos y el voto en contra el PP.
LOS PARTIDOS POLÍTICOS CONTINUARÁN SIN TENER VOZ EN LAS MESAS DE CONTRATACIÓN
Compromís ha solicitado mediante un ruego, que en las Mesas de la Contratación puedan participar todos los partidos políticos. La concejala de Régimen Jurídico, Lorena Zamorano, le ha aceptado el ruego permitiendo a Compromís acudir a las Mesas sin poder votar.
El portavoz de Compromís, David Abad, no entiende la manera de actuar del Gobierno Municipal y pide transparencia en las Mesas de Contratación al igual que ocurre en otros municipios. Zamorano, por último, ha explicado que el Gobierno Municipal ha apostado desde primer momento por la transparencia, pero que en este caso existe un elevado nivel técnico. “Se decidió que en las Mesas de Contratación tan solo puedan tener voz los técnicos” ha comentado la edil.
EL PP SE INTERESA POR LOS GASTOS DE ISABEL SAN SEBASTIÁN Y POR LAS INVERSIONES
El concejal del Partido Popular, Juan Abad, ha preguntado sobre los gastos económicos de la presentación del libro ‘Un reino lejano’ de la periodista Isabel San Sebastián en Alcoy. El concejal de Cultura, Paco Agulló, ha informado que a Isabel San Sebastián se le pagó el viaje y el hotel. “Hace tiempo que no pagamos el caché de ninguna persona”. El debate sobre la presentación de libro ha continuado en el turno de ruegos y preguntas. Mientras que Sedano ha elogiado la iniciativa de Agulló, la concejala de Compromís Sabina Gregorio, no entiende como se le puede pagar a una persona por publicitar su obra. Agulló ha informado que se ha pagado los gastos de cortesía marcados por los técnicos. Además, El portavoz del Partido Popular, Fernando Pastor, ha preguntado por las inversiones en los Presupuestos de 2014.
LA REFORMA DEL AUTOBÚS SALE ADELANTE
El último de los temas del Pleno ha sido el de la reforma del servicio de autobús y que ha sido aprobado por unanimidad.
Mario Santacreu ha afirmado que la aprobación del nuevo servicio de autobús se encuentra en el top ten de las decisiones tomadas por la legislatura y ha destacado la importancia que tendrá el nuevo servicio para los ciudadanos.
El portavoz de Compromís, David Abad, ha destacado la negociación como vía para llegar a un consenso y ha comentado que la propuesta planteada por su partido era mucho mejor que la inicial presentada por el Gobierno Municipal. Pastor, por su parte, ha informado que la reforma del autobús llega por la necesidad del Gobierno Municipal de ahorrar 700.000 euros. "A esto le llaman ahorro. Si lo llegamos a hacer nosotros lo hubieran tachado de recorte" ha declarado el portavoz popular.
El PP ha votado finalmente a favor de la moción, a pesar de que Pastor haya asegurado que se trata de una propuesta del Gobierno Municipal con sugerencias de su partido.
El concejal de Movilidad Urbana, Jordi Martínez, ha destacado la mejora de la comunicación en el nuevo servicio, ha anunciado que negociarán con la empresa el contrato económico y ha agradecido el trabajo de todas las personas que han contribuido en confeccionar la reforma. Por último, el alcalde Toni Francés ha destacado la gran labor de todos los partidos políticos por llegar a un consenso y ha pedido perdón a los trabajadores del transporte urbano por la incertidumbre vivida con su puesto de trabajo.
RUEGOS Y PREGUNTAS
Además del tema del libro de Isabel San Sebastián, durante el tiempo de ruegos y preguntas también ha habido tiempo para que el miembro de UPyD, Felipe Merlo, se haya quejado de que se aceptan las mociones dependiendo de quién las propone. Merlo ha lamentado que no se haya tratado en el Pleno dedicar un espacio a las víctimas del terrorismo o que el modernismo de Alcoy sea declarado como Bién de Interés Cultural.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107