El Pleno de este mes de mayo ha dado comienzo con la toma de posesión como concejala de Estefania Blanes. La edil de EU ha reemplazado a Jordi Tormo en el Salón de Plenos y se hará cargo de las concejalías de de Cooperación, Solidaridad y Paz, Salud Pública, Participación Ciudadana y Consumo.
![[Img #7175]](upload/img/periodico/img_7175.jpg)
Sin embargo, el punto más importante a tratar ha sido la aprobación de los presupuestos municipales que fueron presentados ante los medios de comunicación el pasado martes 13 de mayo y ante la ciudadanía el pasado miércoles 21 de mayo.
El presupuesto llega marcado, entre otros aspectos, por un aumento en el 80% en la partida de promoción económica y en un 12% en servicios sociales. Los votos a favor de PSOE, EU y no adscritos y las abstenciones del PP y Compromís han permitido su aprobación.
Anteriormente a la votación, el alcalde Toni Francés ha explicado muy brevemente los Presupuesto Municipales y ha apuntado que viene marcado por dos sentencias judiciales. “A pesar de ello, es un presupuesto que responde a las demandas de los ciudadanos. Tiene un contenido social muy fuerte y pretende crear empleo e industria”.
Francés ha pedido a los partidos políticos que contribuyan a la mejora de la situación económica de la ciudad aprobando los Presupuestos.
El concejal no adscrito, Mario Santacreu, ha comentado que es un presupuesto real donde están priorizadas las cuestiones sociales y económicas y ha criticado la tardanza en presentarse. A pesar de ello, los no adscritos, Jorge Sedano, Lucía Granados y el propio Mario Santacreu, han votado a favor.
El primer teniente alcalde y concejal de EU, Paco Agulló, ha vuelto a reiterar que las sentencias contra el Ayuntamiento han marcado un presupuesto del que ha remarcado su carácter participativo y su cohesión social.
Compromís, por su parte, ha decidido abstenerse y ha considerado que el Gobierno Municipal no está gestionando nada bien la confección y aprobación del Presupuesto de 2014. Según el portavoz de Compromís, David Abad, el proyecto les ha llegado tarde, con poco tiempo para estudiarlo y con cambios de última hora.
Abad ha insinuado que algunas partidas han sido hinchadas. “Las partidas del IBI han sido hinchadas o no se ha calculado bien el SUMA porque no me salen las cuentas” ha manifestado el edil.
David Abad, además, ha comentado que no se ha avanzado nada en solucionar temas como el traslado de la Policía Local o Tuasa.
Compromís, por tanto, ha propuesto algunas enmiendas que consideran que pueden mejorar el Presupuesto y que posteriormente han sido aprobadas por el Gobierno Municipal.
![[Img #7182]](upload/img/periodico/img_7182.jpg)
El Partido Popular ha decidido abstenerse por no meterse en unos presupuestos prorrogados. “No aprobar las cuentas sería un caos, pero aprobarlas podría ser más caos aún” ha declarado el portavoz del PP Fernando Pastor.
Pastor ha asegurado que las cosas han ido a peor. “Los presupuestos si se aprueban será en bien entrado el verano”.
El edil popular se ha quejado de que las enmiendas que presentaron y que fueron aprobadas en el Presupuesto de 2013, como la calle Calderón o los chalets en la Font Roja, no han sido llevadas a cabo.
Pastor, ha vuelto a sacar a la palestra la partida del IBI. “Dos millones más que en 2013 van destinados al Impuesto sobre Bienes Inmueble y demuestra que está hinchado” ha señalado el portavoz popular.
Francés, por último, ha explicado que si hace falta incrementaran las partidas para hacer justicia social. “Nosotros daremos apoyo a lo que las demás instituciones han dado la espalda” ha apuntado un alcalde que ha anunciado que aprueban las enmiedas presentadas por Compromís.
El PLENO HA APROBADO EL DOCUMENTO DE LA RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO
El Pleno ha aprobado el documento de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de los funcionarios del Ayuntamiento. El PP lamentó que la concejala de personal, Lorena Zamorano, no tuviera los votos a favor de los sindicatos y existiera un documento en contra tanto de la interventora como de la secretaria municipal.
Los concejales no adscritos se han abstenido al igual que el PP, mientras que Compromís ha votado en contra. PSOE y EU han votado a favor.
Lorena Zamorano ha explicado que han querido reestructurar los recursos disponibles y que el objetivo es conseguir una institución más ágil hacía los ciudadanos y con mayor calidad.
REDUCIR EL IVA DE FIESTAS DEL 21% AL 10%
A continuación, ha sido el turno de dos declaraciones institucionales. Por una parte, la búsqueda de una solución en el conflicto del pueblo saharaui y por otra la reducción del IVA del 21% al 10% en los monumentos falleros y obras similares y así poder reducir el IVA de las Fiestas de Moros y Cristianos.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54