Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

POLÉMICA POLÍTICA

Paco Agulló denuncia presiones y chantajes de los otros partidos

Redacción - Viernes, 27 de Junio de 2014
Tiempo de lectura:

Pese a la situación tensa cree que no está en peligro el pacto de gobierno.

El portavoz de L’Entesa ha comparecido ante los medios para denunciar la situación por la que está atravesando personalmente y como portavoz en los últimos meses, “he vivido chantajes de parte del resto de partidos políticos que han llegado a lo personal y tanto yo como mi partido no vamos a permitirlo".

 

[Img #8157]

 

Según Agulló, "me han llegado a decir que si no apruebo su reforma y permito la entrada de tres dedicaciones parciales, la concejala, Estefanía Blanes, se quedará sin dedicación exclusiva, algo que lleva paralizado desde hace tiempo. Pero hemos dicho que por ahí no pasamos y que internamente ya nos organizaremos para seguir prestando servicio a los alcoyanos pero lo que está claro es que no vamos a bajarnos los pantalones”.

 

Pese a lo fuerte de las declaraciones, Paco Agulló, ha comentado que este fuerte desencuentro no pone en peligro del pacto municipal de gobierno. Así Agulló no se explica como todos los partidos han salido perjudicados tras ajustarse a la nueva ley de régimen local excepto el PP.

 

“Nos hemos sentado a la junta de portavoces y nos han presentado un papel presentado por el PSOE pero con el visto bueno previamente del PP y de Compromís. Nos da que han llegado entre ellos a un acuerdo y por ello Compromís no dice nada de que al PP no le hayan quitado una dedicación exclusiva, algo que esperamos que el alcalde lo explique en el pleno del lunes”.

 

Agulló ha recordado que “nuestras bases están perfectamente definidas en nuestra propuesta, 15 dedicaciones exclusivas, 12 cargos de libre designación, 12 plenos al año y un máximo de 36 comisiones. Todo ello supone un ahorro de 252.134 euros respecto a la ley anterior, mientras que según la propuesta de ellos, nada pormenorizada, el ahorro es de 103.986 euros, pues incluyen las dedicaciones parciales, algo que nunca se ha contemplado en este Ayuntamiento y que vemos que es aún menos necesario para concejales de la oposición”.

 

La conclusión que extrae Agulló es que “todo viene desde el PP que necesita tener contentos a los suyos para que no haya más deserciones a los no adscritos y PSOE y Compromís han entrado en el juego. Nosotros no. Llegué a la política como persona coherente y quiero salir de ella igual. Es dinero de los contribuyentes y queremos que se especifique cada gasto y que se haga con criterio y no por intereses individuales o partidistas”.

 

Por último, respecto a la respuesta crítica de su socio de gobierno, el PSOE a través de su portavoz Jordi Martínez ha afirmado que “no entiendo que nos compare con Cospedal, se lo preguntaré, ni es cierto que Estefanía Blanes cobre 2.000 euros, mientras que preferimos tener el que él llama el síndrome de Podemos, pues significa transparencia, solidaridad, etc, y no el síndrome de la derecha que tienen ellos”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.