Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

ATLETISMO

La “Carrera del Pollastre” vista por sus participantes

Redacción - Martes, 26 de Agosto de 2014
Tiempo de lectura:

Analizamos una de las pruebas más antiguas del término municipal.

El próximo 7 de septiembre tendrá lugar una nueva edición de La Carrera Pedestre, también conocida como “Carrera del Pollastre”, enmarcada dentro de las fiestas de la Partida de Barchell, y por este motivo Vicente Carchano ha hecho balance de la que quizás sea la prueba más antigua que se celebra en el término municipal de Alcoy.

 

[Img #9444]

 

A lo largo de estos más de 60 años, numerosos atletas alcoyanos han participado en esta “Carrera del Pollastre”, uno de ellos, Pedro Mira Esteve, recuerda haberla disputado en 1955, carrera que ganó Pepe el del Raconet, perteneciente a la partida. En aquella época la competición se disputaba sábado por la tarde y mantuvo el mismo recorrido hasta los años 90, es decir, saliendo desde una curva de la carretera CV 795 hasta la ermita de la partida.

 

Los premios, un “pollastre” al primero y un conejo al segundo, se mantuvieron hasta el año 2012, siendo Santiago Peidro Doménech quien más veces ha ganado el codiciado “Pollastre”, unas ocho o nueve ocasiones.

 

Jorge Gisbert Hinojosa y Paco Fuster Moncho también participaron en esta carrera que consideran muy dura para un fondista. Khalid Balala y Rafael Crespo han disputado esta prueba en varias ocasiones.

 

A partir del siglo XXI la salida se trasladó a las inmediaciones de la ermita y la carrera se disputaba en dirección “Els Canalons”, ganando en esta época ateltas como Vicente Cardona, José Miguel Devesa, Jordi Sánchez (Guti) y Jesús Gallego López entre otros.

 

Con el cierre de la ermita en 2013 se busca un nuevo itinerario con salida hacia Tomellars y llegada a la Era d’Irles, una distancia total de 1.500 metros y transformando el “Pollastre” en cerámica. El campeón del año pasado fue Antonio Criado Pavón quien hace un par de meses conseguía ser 3º en la Campeonato de España Juvenil en 1.500 metros.

 

Sin duda una prueba con mucha historia, cargada de anécdotas que seguirán aumentando con las nuevas ediciones de La Carrera Pedestre.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.