Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

RINCONES

Barranc de l’Encantà

Jorge Cloquell - Martes, 04 de Noviembre de 2014
Tiempo de lectura:

Descubrimos este lugar tan emblemático

Decir que el Barranc de l'Encantà es uno de los lugares más emblemáticos y espectaculares de la comarca de El Comtat no es nada nuevo. El paraje natural nace en las proximidades de Beniaia en la Vall d'Alcalà y es entre Planes y Beniarres donde acumula toda su belleza con gargantas excavadas.

 

[Img #11493]

 

"La tranquilidad que té aporta este lugar no té lo da nada en el mundo" asegura Pepa, una de las tantas personas que acuden al Barranc de l'Encantà de forma asidua. Pepa destaca la belleza del paisaje y el relax que se consigue acudiendo a él.

 

"Normalmente vengo con mi hermano, pero en esta ocasión lo hemos hecho en grupo para disfrutar de este lugar tan característico de nuestra zona" afirma Pepa.

 

El paraje atraviesa gargantas excavadas en las formaciones calizas de la Sierra de Cantacuc en Planes y marca su camino hacia la vecina localidad de Beniarrés enclavado entre las sierras de l’Albureca y del Cantalar en busca del río Serpis, al que tributa sus aguas.

 

Fernando, otro de los habituales, apunta que en verano el Barranc de l'Encantà es su lugar preferido. "Las vistas son espléndidas y el aire puro que se respira es incomparable". Fernando, además, señala que durante los meses estivales intenta acudir una vez por semana y darse un baño para refrescarse.

 

"Es cierto que el agua muchas veces esta muy fría, pero es natural y perfecta para refrescarse en estos meses de verano donde las temperaturas son tan altas" señala Fernando.

 

[Img #11494]

 

L’Encantà recorre más de 8 kilómetros de un barranco agreste, formando un conjunto de gran belleza paisajística y contrastado valor faunístico y botánico.

 

Además, el lugar posee un cierto misterio. Su nombre, el Barranc de l'Encantà, se debe a una leyenda posterior a la Reconquista que el erudito botánico Antonio Cavanilles recoge en su obra Observaciones.

 

Según la leyenda, el barranco fue bautizado como de la Encantada por la piedra circular de unos cinco pies de diámetro, que en forma de ventana cerrada se ve en la garganta del barranco a aproximadamente 20 pies sobre el nivel de las aguas. Un lugar donde el pueblo creyó que los moros guardaban sus tesoros dejando además una doncella encantada que cada cien años sale para volver a entrar en el mismo día.

 

Son las mismas gargantas las que le aportan una belleza especial a un lugar donde reina la típica vegetación mediterránea, es decir, árboles y arbustos de hojas pequeñas, duras y a menudo espinosas, para ahorrar agua a lo largo del período estival.

 

La escasez de lluvias en los últimos meses no ha impedido que el agua circule por el paraje natural. Si bien la cantidad de agua no es abundante, los usuarios pueden refrescarse tanto en la zona más cercana a Planes como en la de Beniarrés, por la que se puede acceder en coche desde el embalse.

 

[Img #11492]

 

Allí, encontramos una zona habilitada para picnics. La gran cantidad de chopos sirven de manto para provocar una sombra en la que se conserva un clima agradable y en la que las temperaturas en pleno verano son más que soportables.

 

Otro de los asiduos al lugar, Toni, explica que el agua es más natural. “El agua no tiene cloro y no te cobran por venir" comenta entre risas Toni. "El agua está muy fría y no te encuentras con las comodidades de una piscina, pero el lugar es muy bonito y venir aquí es una gozada".

 

Toni, además, señala que se trata de un lugar tranquilo en el que la gente que acude respeta el medio ambiente y viene para disfrutar de una mañana o una tarde con la familia o amigos. "Tomar el sol, darse un baño o simplemente sentarse y hablar con los amigos son lo que la gente más suele hacer. No obstante, también es un lugar habitual para los senderistas o los amantes de la montaña que se encuentran o con un paisaje sorprendente" afirma Toni.

 

El Barranc de l’Encantà, por tanto, se convierte en un destino obligado, un lugar con encanto, y porque no decirlo, un lugar encantado.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.