La consellera de Infraestructuras, Isabel Bonig, se ha reunido con representantes del Grupo Emrpesarial La Española, para firmar un convenio para el desarrollo de la responsabilidad social y ambiental derivada de la ActuaciónTerritorial Estratética (ATE) Alcoinnova.
![[Img #11550]](upload/img/periodico/img_11550.jpg)
La Española se compromete a invertir 480.000 euros en la mejora del medio ambiente en lugares como la Font Roja y demás parajes naturales de la zona.
La consellera ha apuntado que en los próximos meses podría ponerse en marcha el proyecto si el Ayuntamiento no demora alguna de las licencias. “Se cuenta con todos los informes favorables y tan solo falta por firmar otro convenio” ha asegurado Bonig.
La consellera de Infraestructuras ha explicado que para realizar el ATE se ha contado con los mejores arquitectos paisajísticos nacionales e internacionales y que se estima que el proyecto supondrá una inversión cercana a los 80 millones de euros y la creación/mantenimiento, solo en la primera fase, de unos 750 puestos de trabajo, entre directos, indirectos e inducidos. "Se podrán alcanzar los 2.000 empleos en la segunda fase. Contempla 475.000 m² de superficie, de los que 300.000 son zonas verdes y espacios públicos" ha señalado Bonig.
“Se trata de uno de los días más felices como consellera. Alcoinnova generará riqueza y empleo. Será un referente empresarial de calidad. Sencillamente espectacular” ha señalado Isabel Bonig.
Alcoinnova es la primera ATE que la Generalitat llevará a cabo debido, según Bonig, a una combinación perfecta. “Había un promotor importante, con dinero y las idas claras”.
Representantes de La Española le han pedido a la consellera que invierta en el tren Alcoi-Xátiva y en accesos como el Santiago Payá para mejorar las comunicaciones.
“Le entiendo perfectamente. Hemos mantenido la línea de tren y no la hemos cerrado, por lo que es un paso adelante. Sin embargo, nuestros esfuerzos ahora van encaminados al corredor mediterráneo y a unir con tren de alta velocidad las tres capitales de la provincia.
Cabe recordar que la Actuación Territorial Estratégica fue aprobada por la Generalitat Valenciana de forma oficial a principios del mes de septiembre































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154