La tercera edición de los Presupuestos Participativos ha sido presentada contando con numerosas novedades. La primera y principal de ellas es que se ha pasado de 250.000 euros, que se ampliaron a 270.000 en este año que acaba, a los 400.000 euros del 2015.
Será el miércoles 26 a las 19 horas en la Sala Àgora cuando se realice la primera reunión informativa con una primera intervención de la concejala de participación ciudadana, Estefanía Blanes, del funcionamiento de los mismos y una posterior del alcalde y concejal de hacienda, Toni Francés, sobre la situación económica del Ayuntamiento.
Con posterioridad habrá otras cinco reuniones más, el jueves 27 a las 19 horas en el Club Unesco, el lunes 1 de diciembre en el Centre Social de la Zona Nord, el jueves 4 en la Agència de Lectura de l'Uixola a las 19'30 horas, el martes 9 a las 19 horas en el Saló d'Actes del Centre Cultural y el jueves 11 en el Centre Parroquial de Batoi. Los lugares de reunión se ha querido que se realizaran fuera de las sedes de las asociaciones de vecinos pero contando con su colaboración.
Con posterioridad se reunirá el equipo motor de trabajo con los delegados elegidos en cada una de las reuniones que analizarán las propuestas elegidas antes de Navidad para que los técnicos del Ayuntamiento analicen su validez y después de las fiestas navideñas poder presentar un proyecto en firme para que de nuevo, como novedad, todos los vecinos den la luz verde final a las iniciativas a llevar a cabo.
También existirá la posibilidad de aportar propuestas por internet en la web alcoiorg/patricipaciociutadana o en @alcoiparticipa y #alcoiparticipa en twitter y en el correo participacio@alcoi.org. La concejala de participación ciudadana, Estefanía Blanes, ha valorado el éxito de la pasada edición y en ese hecho ha justificado el aumento de la consignación para el 2015. La presentación la ha realizado acompañada del técnico del Ayuntamiento en el departamento de participación, Roderic Ortiz.
La concejala ha hecho un rápido repaso a los proyectos aprobados en la pasada edición, explicando que algunos como los espacios para los perros, el carrer Caseta Catalá y las placas solares en el polideportivo estan muy avanzados, mientras que se sigue en el trámite de estudios los de la reforma de la Placeta Les Eres, que se quiere unir a reforma general de la zona del Partidor y la de las medidas de accesibilidad de la ciudad para las personas con movilidad reducida, que en caso de no aplicarse en lo que queda de año se buscaría hacerlo el próximo con la dotación presupuestaria del 2014.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219