Los más viejos del lugar aseguran que Muro era una población pequeña y tranquila, con no más de 4.000 habitantes, en los años 50. Ahora, en pleno 2014, son más de 9.000 mureros los que pueden estar orgullosos de vivir en un municipio tranquilo, pero no tan pequeño.
![[Img #11947]](upload/img/periodico/img_11947.jpg)
La población de Muro ha crecido a pasos agigantados durante los últimos años. Solo cabe decir que antes de empezar el siglo XXI eran apenas 7.200 los habitantes de la localidad de El Comtat y 15 años después son 2.000 más. ¿Qué ha influido en esta crecida tan marcada?
Es fácil que un vecino de La Plana comente la calidad de vida que tiene en un entorno apacible y natural. Los chalets en esa zona han proliferado en las últimas décadas y son muchos los que han decidido "retirarse" cerca de la sierra de Mariola. También es destacable que durante el boom inmobiliario, Muro tuviera los mejores precios en las viviendas.
Precisamente, la base del crecimiento es gente de la comarca, provenientes de Alcoy y Cocentaina en la mayoría de los casos. Además, las cuatro pedanías pertenecientes a Muro (Setla de Nunyes, Benàmer, Turballos y Alquería Jordà) suman personas que viven apaciblemente en un territorio con apenas tráfico ni ruido.
![[Img #11948]](upload/img/periodico/img_11948.jpg)
Otro factor que señalan algunos vecinos mureros es la presencia industrial que todavía sigue en el territorio. Fuertes empresas del sector textil siguen en pie y la economía permanente de Muro aporta puestos de trabajo a sus habitantes.
Su cercanía con municipios más grandes como Cocentaina o Alcoy, además de estar a un paso de las primeras poblaciones de la provincia de Valencia, son un punto a favor para escoger Muro como lugar de residencia. Los servicios básicos se pueden encontrar dentro de la villa, mientras que el hospital se encuentra cerca y con fácil acceso.
Ni grande ni pequeño; con buenas vías y comunicación, pero con tranquilo tráfico; con todos los servicios básicos y a un paso de poblaciones mayores... Todo suma para que Muro siga como referente de las comarcas del norte de Alicante. Y todo dentro de la sostenibilidad, sin macroproyectos en forma de urbanizaciones o complejos industriales, aspecto difícil de conseguir en estos tiempos.




















Muro LLiure | Divendres, 21 de novembre del 2014 a les 14:02:08 hores
Aquest reportatge pareix que estiga pagat per l'equip de govern, dibuixant en brotxa gorda un poble de felicitat i benestar que en realitat és una aparença d'allò que realment és, un poble com els milers que hi ha en espanya ple de gent vivint malament que no ixen de casa perquè no tenen diners i un atur insuportable. A cas el "periodista" creu que es sostenible un atur de 1.009 persones? Un poble on tots els jovens han d'emigrar a Madrid i Barcelona, els que tenen mes sort, i la resta ha de buscar sort fora d'Espanya... Queda palés que el periodisme està en hores baixes.
Inicia sesión como lector registrado para votar. Es gratis (0) (0) Inicia sesión como lector registrado para responder. Es gratis