Una de las poblaciones con mejores vistas de la Sierra de Aitana es Alcoleja. La población, que cuenta con aproximadamente 200 habitantes, está situada al norte de la provincia de Alicante, en la comarca de El Comtat, en el límite con la Marina Baja.
![[Img #12143]](upload/img/periodico/img_12143.jpg)
La decimotercera población de la comarca en cuanto a número de habitantes se refiere, limita al norte con Benassau, al este con Confrides, al oeste con Penáguila y al sur con Sella.
Alcoleja se encuentra situada entre la vertiente noroeste de la Sierra de Aitana y su ubicación le permite tener unas vistas privilegiadas sobre este accidente geográfico. La pericana es su plato estrella dentro de la gastronomía local.
La localidad es de las más elevadas de toda la provincia de Alicante al estar situada a 739 metros sobre el nivel del mar. Esta situación provoca que en invierno las temperaturas sean muy bajas y las nevadas sean una constante cada año.
![[Img #12142]](upload/img/periodico/img_12142.jpg)
Senderistas, ciclistas y amantes de la montaña han convertido la visita a Alcoleja en una cita obligada. De hecho, muchas de las rutas programadas se inician desde la propia localidad.
Disfrutar de la naturaleza mientras se realiza deporte son los objetivos de este tipo de turistas que ven en Alcoleja y sus alrededores el lugar perfecto.
Fruto de este crecimiento del turismo de montaña, en Alcoleja se han instaurado varias casas rurales como la Llar d’Aitana, siendo estas un importante motor económico.
Además, a pocos kilómetros se encuentra el Safari Aitana situado a 1.000 metros de altitud, con una extensión de 1.500.000 metros cuadrados y con una reserva para animales salvajes de los cinco continentes.
![[Img #12145]](upload/img/periodico/img_12145.jpg)
No obstante, la principal actividad productiva es la agrícola con la recolección de almendras, el cultivo de frutales y la elaboración de aceite.
Su término municipal de 14,56 kilómetros cuadrados es agreste, y se suele practicar la caza y la recolección de setas en invierno.
El Palacio de los Marqueses de Malferit es el símbolo más identificativo de la localidad. Situada junto a la iglesia parroquial, esta casa palacio perteneció a los marqueses de Malferit, señores de Alcoleja.
Alcoleja estuvo poblada por moriscos hasta su expulsión en 1609 por Felipe III. Su parroquia estuvo adscrita a la de Penáguila hasta el año 1535, cuando junto con otras parroquias se segregó para formar conjuntamente la parroquia de Ares. En el año 1574 se constituyó en municipio independiente, perteneciendo a los marqueses de Malferit.
![[Img #12144]](upload/img/periodico/img_12144.jpg)
Las Fiestas Mayores se celebran la última semana del mes de agosto con motivo de San Vicente Ferrer y la Virgen de los Desamparados, siendo el Cántico de la Aurora el momento más importante de dichas fiestas.
Además, durante la festividad se llevan a cabo otros actos religiosos como la procesión de San Vicente de Ferrer o la de la Virgen de los Desamparados y actividades lúdicas como la fiesta de los disfraces, verbenas y una gran comida en la plaza del pueblo.
Otro acontecimiento importante que tiene lugar en Alcoleja durante el año son ‘Els Fadrines’ que se celebra el domingo de la segunda semana de mayo y que consiste en ir en romería hasta la pedanía de Beniafé.





















Ramón Requena | Dissabte, 29 de novembre del 2014 a les 10:55:46 hores
EDITOR DE PAGINA 66
No dice el texto que sea la mas elevada. Dice que es de las mas elevadas. El titular habla de El Comtat.
La poblacion con mayor altitud en la provincia de Alicante es Ibi.
Aqui aparecen las ocho poblaciones mas elevadas. Los datos varian en alginos metros en funcion de la fuente.
Alcolecha, 739 m - Onil, 760 m - Facheca, 769 m - Tollos, 773 m - Confrides, 785 m - Torremanzanas, 788 m - Banyeres, 816 m - Ibi, 850 m
Inicia sesión como lector registrado para votar. Es gratis (0) (0) Inicia sesión como lector registrado para responder. Es gratis