El concejal de cultura Paco Agulló ha presentado las cinco nuevas ofertas expositivas que podrán verse los próximos dos meses en los cinco espacios habilitados en nuestra ciudad.
La primera en inaugurarse será ‘Art Jove Alcoià. Generació XXI. Homenatge a Ovidi Montllor’ precisamente en el Centre Cultural Ovidi Montllor. Será el martes 3 a las 20 horas y allí expondrán sus obras Héctor Prats, Neus Bou, Pau Sellés, Mauro Pastor y Rubén Fresneda, que al mismo tiempo coordina la muestra. Para la inauguración se ha organizado lectura de poemas de Ovidi, música en directo y otras sorpresas.
La segunda cita también tendrá como protagonista a Ovidi Montllor. La muestra se inaugurará el miércoles 4 en la Sala Àgora y llevará por nombre ‘A Ovidi Montllor’. El organizador de la misma, Mateo Gamón, ha explicado que “he buscado tres fotógrafos de aquí, Xavier Terol, con un genial fotomontaje, Paco Grau y Pep Fuster, que muestran un Ovidi relajado, entre amigos, y tres de fuera, José Aleixandre, José García y Manuel Molines, que muestran a un Ovidi mucho más tenso, muchas son fotos aparecidas en periódicos, algunas inéditas, en actos oficiales en los que se nota que no estaba demasiado a gusto como una imagen junto al presidente Joan Lerma”. Recordar que se cumplen 20 años desde que Ovidi se fue de ‘vacances’.
La tercera exposición ha tenido a su autor, Miquel Calatayud, presente para explicar detalles de la misma. Será en la Llotja Sant Jordi el jueves 5 cuando se inaugure y llevará por título ‘Imaginari’. Este artista, Premio Nacional de Ilustración, autor del cartel de fiestas de 1990 y durante diez años de las portadas de los libros publicados por la Editorial Marfil, Autors d’ara, ha explicado que “mi obra no es para colgar de un muro, más que venirla a ver un espectador, es la obra la que va al público a través de los libros".
Aún así, como el propio autor ha asegurado "para Alcoy no me podía negar. Tengo una gran relación con esta ciudad y ya en 1999 hice una muestra en el Centre Cultural. Por lo que para ésta he recogido lo mejor que he dibujado en el siglo XXI para mostrarlo, hay libros infantiles, cartelería, obras sueltas y unas inéditas que realice inspirándome en el ‘Viaje en autobús’ de Josep Pla, que pertenecen a la Fundación Wellington y que aquí expongo por primera vez unas reproducciones. Ha sido una auténtica locura de trabajo poder montar esta muestra pero por esta ciudad todo merece la pena”.
La cuarta de las propuestas es de un pintor alcoyano, Pep Cantó, que inaugurará su muestra ‘Malgrat tot… elles’ en la Sala Unesco el martes 10. Autor de dibujos especialmente de aves, en esta ocasión relaciona la madre naturaleza con las mujeres con un texto de partida de Jordi Tormo.
Por último, el viernes 12 en el Centre Cultural Mario Silvestre será la inauguración de una quinta propuesta ‘Arqueología industrial d’Alcoi’ con un total de 34 artistas que reúnen pinturas, fotografías e intervenciones, relacionadas con la arqueología industrial de la ciudad, unos viendo los edificios como ruinas y otros como monumentos en incluso habrá un simulacro de una intervención con hilos de lana. La coordinación es también de Mateo Gamón.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99