El Gobierno Municipal de Alcoy ha decidido presentar un contencioso administrativo contra la Actuación Territorial Estratégica (ATE) Alcoinnova.
El alcalde de Alcoy, Toni Francés, ha explicado que la Generalitat no ha tenido en cuenta la autonomía local y ha hecho caso omiso de los informes que los técnicos del Ayuntamiento presentaron en su día anunciando el peligro que conlleva ubicar el parque empresarial en la zona de La Canal.
El Ayuntamiento ya presentó un requerimiento previo para solicitar la capicidad decisión. Un requerimiento que no fue contestado por la propia Generalitat.
“No ha sido una decisión fácil y agradable. Pero los intereses de los alcoyanos están por encima. Una administración no puede pasar por encima de otra” ha manifestado Francés.
El alcalde ha comentado que una vez más el Consell no les deja otra vía que la judicial y ha señalado que existen alternativas más viables para ubicar Alcoinnova que no sea La Canal.
El 9 de marzo se celebrará un Pleno Extraordinario en el que se presentará el contencioso y en el que se pedirá que el ATE de Alcoinnova se modifique y cambie de lugar.
LOS INFORMES DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JUGAR
El primer edil ha explicado que los informes de la Confederación Hidrográfica del Júcar señalan que existe cierto riesgo de contaminación de las aguas. “Unos hombres de Valencia no puede decidir si la ciudad puede asumir este riesgo” ha declarado Toni Francés.
El alcalde ha comentado que el informe de la Confederación Hidrográfica del Júcar es de febrero de 2013 y que la Generalitat no les había enviado toda la documentación. “La hemos conseguido cuando hemos ido a por ella” ha asegurado Francés quién ha dejado entrever que desde el Consell han escondido cierta información.
Ya por último, el alcade ha apuntado que el Partido Popular está utilizando el ATE de Alcoinnova como arma política y que han dejado pasar el tiempo para que el debate tenga lugar a las puertas de la campaña electoral.
ESTEFANIA BLANES: “NO HAY QUE DEJAR ENTRAR LAS MÁQUINA”
La concejala y portavoz de EU, Estefania Blanes, ha pedido la paralización de las obras hasta que no se resuelve el contencioso. “No podemos hipotecar nuestro futuro y el del agua. No debemos dejar que entre ninguna máquina” ha afirmado Blanes.
La edil, además, ha manifestado que se le está haciendo un traje a medida a los empresarios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99