Francisco Gisbert ha sido el encargado de llevar a cabo el pregón de Semana Santa. El miembro del gremio de los labradores ha llevado a cabo el acto en la Iglesia de Sant Jordi ante la atenta mirada del público devoto.
![[Img #14941]](upload/img/periodico/img_14941.jpg)
Gisbert ha expresado su agradecimiento a todos los asistentes, a la Cofradía de la Virgen de Los Dolores y Cristo Yacente, Cofradía del Cristo Agonizante, el Gremio de Labradores e instituciones municipales y eclesiásticas por haberle dado la oportunidad de pregonar una de las celebraciones más carismáticas de Alcoy.
El pregonero de la Semana Santa de 2015 ha dedicado el pregón a la memoria de sus padres y hermana y a toda aquella gente que se siente vinculada de alguna forma a la Semana Santa alcoyana.
![[Img #14940]](upload/img/periodico/img_14940.jpg)
Francisco Gisbert ha hecho un repaso de todas las cofradías que conviven en Alcoy y de todos aquellos actos que tiene lugar durante estos días tan devotos. El pregón ha hecho referencia a como viven los alcoyanos la Semana Santa. "Dos palabras que expresan la espiritualidad, la religiosidad y la fe de un pueblo. Dos palabras que resumen la manifestación de una cultura heredada de nuestros antepasados, llena de creencias y sentimientos, de miedos y de esperanzas" ha manifestado Francisco Gisbert.
Tras el pregón, recital de saetes a cargo de Manuel Meléndez 'El Sevillano’ y José Caballero. La misa ha puesto el punto y final a los actos de este sábado 14 de marzo.
Durante la jornada del viernes, ha tenido lugar la colocación del cartel al pie del campanario de Santa María.
Ya el domingo 29 se celebrará el tradicional Domingo de Ramos con una ‘despertà’ a las 9 horas y concentración de cofrades a las 11 horas en San Antonio y San Vicente en procesión hacia Santa María con misa a las 12'30 horas tras la Bendición de Palmas de 12 a 12'15 horas.
El mismo día 29 será la Procesión de Despedida de la Virgen de los Dolores y Nuestro Jesús Nazareno a las 20'30 horas con encuentro a las 21 horas. El miércoles 1 de abril será el Miércoles Santo con el Vía Crucis del Cristo Crucificado a las 20'30 horas, organizada por la Cofradia del Cristo Yacente y Nuestra Señora de los Dolores.
El Jueves Santo tendrá lugar el día 2 con la Procesión del Silencio a partir de las 21 horas, con la misa vespertina a las 19 horas.
El Viernes Santo se celebrará el día 3 con la Procesión del Santo Entierro a las 20 horas desde la Iglesia de Santa María. Un día después, Domingo de Resurrección con la popular Procesión dels Xiulitets a la 7'30 de la madrugada.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10