Don Vicente Juan Rico, un hombre implicado con Alcoy
Artículo de opinión de Àngel Asensi Esteve
Siempre me ha gustado poner el don delante del nombre de Vicente Juan Rico. Por respeto y porque, en mi opinión, se lo mereció con creces. Fue un marido, padre, abuelo y empresario apasionado de la vida. Su sentido común, su constancia y su ímpetu empresarial fueron tres de las claves que le guiaron durante prácticamente toda su vida. Y también, su amor hacia Alcoy.
Durante una entrevista en el año 2017 me comentó: “Adoro Alcoy. Siento una gran admiración por su gente y por su historia”. En mi opinión, el calado social de don Vicente es incuestionable. No debemos olvidar su vinculación en diversos aspectos: por ejemplo, fue uno de los impulsores de un tipo de grupo empresarial de transporte de Alcoy (durante la década de 1960) y años más tarde, ayudó a constituir la ACECA (Asociación de Comerciantes de Alcoy, en 1977). También perteneció a la Cámara de Comercio e Industria de Alcoy (durante unos 20 años). Además, fue el cuarto presidente del Rotary Club Alcoy (desde julio de 1989 a junio de 1990). Y, cómo no, su relación con el pueblo de Alcoy és más que patente con proyectos empresariales muy importantes, llevados a cabo tanto con sus hermanos como con sus hijos, con las empresas Viuda de Tadeo Juan y EXIT, S.A.
Así mismo, don Vicente colaboró al máximo (cuando sus ocupaciones profesionales se lo permitían) en el mundo festero alcoyano, en el deportivo y en el religioso. En 1982, su nieto Joel-Vicente fue elegido como Sant Jordiet: una gran alegría para la familia y, por supuesto, para don Vicente, quien, a lo largo de su vida,
tuvo una amigable vinculación con la Filà Marrakesch, la Filà Tomasinas y la Filà Cides.
Inolvidable fue el año 2008 para don Vicente y su familia. La vinculación de uno de sus nietos, Gabriel-José, con el Rey Baltasar, les llenó de felicidad a todos.
En el ámbito deportivo, don Vicente fue vocal de la directiva del Club Deportivo Alcoyano a finales de la década de 1960. Posteriormente, colaboró con el club cuando se le requirió.
Para don Vicente, la Iglesia de San Jorge era muy especial. Junto a su familia, decidió donar en 1992 una campana, bautizada como “Virgen del Rosario”.
No podíamos dejar de mencionar el Preventorio Mariola la Asunción. Empezó a construirse en la década de 1950 y don Vicente no dudó en colaborar con donativos económicos y posteriormente, sufragando el montaje de un parque infantil.
Descansa en paz, amigo don Vicente, un referente para el pueblo de Alcoy. Y por supuesto, permíteme poner el don delante de tu nombre. Porque te lo ganaste diariamente.
![[Img #53961]](https://pagina66.com/upload/images/07_2020/5115_vicente-juan-3.jpg)




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54