Guanyar Alcoi ha sido uno de los triunfadores de las pasadas elecciones al ser la segunda fuerza más votada. Su cabeza de lista Estefanía Blanes ha explicado que “ha sido una gran alegría el resultado por lo que ahora debemos ser fieles a quienes nos ha votado y tomar todas las decisiones de forma asamblearia”.
![[Img #17391]](upload/img/periodico/img_17391.jpg)
Así, Guanyar Alcoi tiene previsto convocar una primera asamblea para el viernes 29 a las 19’30 horas en el salón de actos del Centre Cultural Mario Silvestre.
En esta asamblea, está previsto hacer un análisis de los resultados electorales, presentar un documento sobre propuestas bases, la línea de gobierno que creen que se debe seguir, un documento recopilatorio para que la asamblea lo respalde si lo ve conveniente.
Como ya han explicado a lo largo de la campaña electoral temas como el bienestar social, la transparencia, la participación y la promoción económica serán fundamentales y dentro de este último, aspectos como el medio ambiente, la cultura o la atención a dependientes como motores económicos de forma transversal, la recuperación de servicios públicos en manos privadas y la no ubicación de Alcoinnova en la Canal, entre otros aspectos.
Además en caso de que se produjese la reunión que la propia Estefanía Blanes mantendría con el candidato del PSOE Antonio Francés en el despacho de alcaldía –a las 12 horas todavía Estefanía no tenía noticias sobre esta posibilidad.
Este sería el primero de los contactos que tiene previstos establecer Francés con los líderes del resto de grupos que han obtenido representación en el Pleno. Así le seguirá Jordi Sedano de Ciudadanos, Rafa Miró del PP y David Abad de Compromís.
Respecto al mal resultado de Esquerra Unida, partido al que pertenece Estefanía Blanes, a nivel autonómico y el bueno obtenido por Guanyem, ha explicado que “el viernes habrá una ejecutiva en Valencia donde se analizará lo sucedido. Fue un resultado desastroso a nivel autonómico debido a muchos factores, pienso, la irrupción de nuevos partidos o el ascenso de Compromís, la ley electoral ha ido en contra pues por votos podríamos tener al menos tres diputados autonómicos pero al no llegar al 5% nos quedamos sin ninguno”.
Pero lo que más ha lamentado Estefanía Blanes de este resultado “es la gran labor realizada por Esquerra Unida a nivel autonómico en su lucha sobre todo contra la corrupción que tal vez no hemos sabido trasladarla mediáticamente como sí ha hecho por ejemplo Compromís”.
Si ha recordado que “a nivel municipal no le han ido tan mal las cosas a EU pues ha tenido un gran resultado en Muro, Castalla o Xàtiva, hasta el punto de tener un diputado provincial en Valencia y otro en Alicante que no teníamos hasta ahora. También en Alcoy, aunque Guanyar Alcoi no es Esquerra Unida sí somos uno de los partidos o colectivos que formamos parte de Guanyar y se ha obtenido un resultado histórico”.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.33