Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

ALCOY CENTRO ORTODONCIA

El poder de la lengua (Parte II)

Redacción - Dimecres, 03 de Juny del 2015
Tiempo de lectura:

SALUD DENTAL. Hay que tener cuidado con los malos hábitos.

La interposición lingual consiste en la ubicación de la lengua entre las piezas dentarias, ya sea en la zona anterior (incisivos) o entre los sectores laterales (molares) observada en reposo y/o durante las funciones de deglución y fonación.

 

[Img #17644]

 

En condiciones normales la porción dorsal de la lengua toca ligeramente el paladar mientras que la punta descansa a nivel del cuello de los incisivos superiores.

 

En la interposición lingual en reposo, la lengua se coloca entre los dientes en forma inactiva, pudiendo interponerse entre los labios (haciendo más fácil su detección, que podría causar deformación en los huesos y malposiciones dentarias).

 

Existen dos patrones de deglución que determinan la posición lingual en deglución, el patrón de deglución infantil (desde el nacimiento hasta la erupción de los dientes temporales), durante el cual la lengua se coloca entre ambas arcadas, y un patrón de deglución adulta que aparece con la erupción de los primeros dientes temporales (aproximadamente a los 8 meses de edad), en la que la lengua irá adoptando paulatinamente una nueva posición en la boca, contenida en la cavidad oral, la cual se mantendrá durante el resto de la vida.

 

[Img #17643]

 

La persistencia de la deglución infantil después de erupcionar los dientes, se considera anormal y se puede detectar por los siguientes aspectos:

 

- Al pedirle al niño que trague saliva, frunce los labios y contrae los músculos de la mejilla haciendo una "mueca".

 

- Al separarse los labios y pedir al niño que trague, se podrá observar la interposición lingual entre ambas arcadas dentarias.

 

Un tercer tipo de posición lingual se da en la fonación, en que, para poder pronunciar de forma correcta, la lengua debe colocarse por detrás de los dientes superiores, pero en el niño con deglución infantil, se produce una interposición de la lengua entre los incisivos superiores e inferiores. Se considera normal que durante los años en que el niño comienza a hablar, interponga la lengua, lo cual se corregirá solo a medida que aprenda a colocarla bien y a lograr mejor control de los movimientos de ésta.

 

Nosotros corregimos este mal hábito con aparatos de ortodoncia y reeducando la lengua con ejercicios en casa y en cada visita a la clínica; con el fin de que cuando terminemos el tratamiento, el hábito de  interposición lingual haya desaparecido.

 

Un artículo de Alcoy Centro Ortodoncia.

 

 

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.