Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

MIRADA DEL PASADO

Els Pilonets: en la memoria de varias generaciones de niños

Paco J. Agulló - Lunes, 13 de Julio de 2015
Tiempo de lectura:

Dentro de los hitos más emblemáticos y queridos de las calles de Alcoy.

Dentro de los hitos más emblemáticos y queridos de las calles de nuestra ciudad están los recordados ‘Els Pilonets’. Se trataba de unos pequeños pilones a la largo de un tramo en subida de la calle Sant Mateu, en concreto el contiguo a la Glorieta.

 

[Img #18598]

 

Los Pilonets estaban situados entre los números 56 al 66 pues en este tramo la calle tenía dos niveles y estos pilones de piedra servían de separación y de protección para los que por allí pasaban. El nivel más cercano a las casas, el más bajo, para los peatones, se salvaba con unos escalones finales, mientras el más alto, era para los vehículos.

 

Estos Pilonets fueron saltados por numerosos niños y niñas de diferentes décadas que los transformaron en elementos de juego, divertidos obstáculos sobre los que pasar por encima. Este juego por momentos se presentaba algo peligroso, pues desde ras de suelo inicial se podía llegar al metro y medio de separación entre las dos partes de la calle, a medida que se subía, con lo que la caída podía llegar a ser considerable.

 

Els Pilonets han supuesto un emblema durante varias décadas, hasta que en 1997 desaparecieron dentro de una reestructuración de la calle, en la que se igualaron los dos niveles en uno solo como se encuentra ahora.

 

Dentro de los emblemáticos negocios que allí se dieron cita, recordamos a lo largo de los años la Bodega Balaguer, la tienda de ropa Sisi, el Bar Xicotet, los Frutos Secos López o la Peluquería Monzó, entre otros.

 

A ellos había que unir la presencia del Mercat de Sant Mateu, uno de los puntos neurálgicos de aquella época, al igual que la Glorieta. Y es que las calles Sant Mateu, La Sang, Covasanta, con el trinquet, o Santo Domingo, sin olvidar algo más arriba la Placeta Les Eres o más abajo la Costera del Gurugú, llegaron uno de los centros de actividad más importantes.

 

Como curiosidad esta calle en la República llegó a llamarse Pablo Iglesias, el conocido como padre del socialismo.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.