Desde que entrara en vigor la Ley valenciana de relaciones familiares, la custodia compartida ha ganado peso entre aquellos progenitores que deciden poner fin a su relación como pareja, estén o no casados, debido a que este sistema facilita que los hijos menores conserven su relación con ambos progenitores por igual, y no sufran tanto la ruptura de sus padres.
Cuando una pareja que se rompe tiene hijos y opta por la custodia compartida, ambos progenitores ejercen la custodia legal de sus hijos menores de edad en las mismas condiciones y derechos. Al compartir la guarda del niño los padres pueden seguir disfrutando y ejerciendo de padre y madre como lo hacían antes de la separación, lo que tiene innumerables aspectos positivos.
Pero también puede tener algunos puntos oscuros, por lo que antes de elegir la situación legal cuando hay una separación en Togue’s Legal Services recomendamos conocer y analizar qué ventajas tiene la custodia a tiempos iguales.
Como principales puntos a favor destaca el hecho que la ruptura es menos traumática para los niños, se les garantiza la posibilidad de disfrutar de sus dos progenitores y ese modelo es el que más se acerca a la vida que tenían antes de la separación. Además se evitan sentimientos negativos, que tras un divorcio suelen ser frecuentes, ya que al vivir de manera muy parecida a lo conocido hasta el momento, el niño está más seguro y estas sensaciones no afloran con tanta virulencia.
El sistema de custodia compartida hace necesario que los padres lleguen a acuerdos y sean capaces de negociar, por ello se requiere mayor cooperación y comunicación. Ambos se involucran más en la vida cuotidiana de sus hijos. Esto supone un enriquecimiento para los niños, ya que sienten que forman parte de cada nueva familia con la que viven y no se sienten extraños en el hogar del padre no custodio.
![[Img #18892]](upload/img/periodico/img_18892.jpg)
Por contra, en este sistema los padres deben tener sus respectivas viviendas acondicionadas para poder darles a sus niños un lugar adecuado para vivir, y es aconsejable que las casas de ambos estén cerca para mantener el entorno social del menor.
En la esfera económica, lo más destacable es que cada progenitor se hace cargo del 50% de los gastos. Lejos queda el excesivo peso económico de quien no ostentaba la custodia. De esta manera, los gastos obligatorios como el de la comida o la educación del hijo se reparten a partes iguales.
En Togue's Legal Services informamos a los progenitores sobre cuál sería la decisión adecuada en cada caso y analizamos si realmente es lo mejor para los hijos que se encuentren en medio del proceso de separación o divorcio.


![[Img #18893]](upload/img/periodico/img_18893.jpg)



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1