Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

RINCONES

Rincones: del Estepar a els Plans

La Sajolida 1 - Jueves, 03 de Septiembre de 2015
Tiempo de lectura:

Riqueza de vegetación paso a paso.

Carrascas y pinos. Es prácticamente todo lo que una persona que no entiende de vegetación contestaría si se le preguntara por la flora que nace en nuestras sierras y entornos. No les faltaría razón, ya que estos árboles pueblan las montañas de los alrededores de Alcoy y El Comtat.

 

[Img #19879]

 

Para todo aquel interesado en conocer su territorio desde el punto de vista de la naturaleza, una excursión muy recomendable es el camino que se puede recorrer del Estepar hasta Els Plans. La cantidad de especies que se pueden observar, oler y sentir es inimaginable.

 

La conocida carrasca es el primer árbol que reconocemos durante el trayecto que se inicia en el Estepar. Esta urbanización se encuentra a las afueras de Alcoy, en dirección a Alicante por el Barranc de la Batalla. La hermosa figura de uno de los árboles más característicos de la zona abre el camino hacia Els Plans.

 

Pasadas las carrascas, los campos de labranza y la pista a sus lados nos descubre el porqué del nombre del Estepar, ya que nos vemos rodeados de la planta cistus albidus, conocida como estepa o estepa blanca, aunque también se le conoce como jara. Esta planta se reconoce por los nervios blanquecinos marcados de sus hojas y cuando florece, los pétalos morados inundan todo el terreno por donde crece.

 

[Img #19880]

 

Disfrutar del entorno de estas pobladas sierras es un privilegio para la gente de la zona y para los turistas rurales que se acercan. En esta excursión, el siguiente elemento natural que se puede observar es el olivo. Los extensos campos del árbol por excelencia del Mediterráneo componen estampas oníricas que sirven a muchos pintores para retratar su tierra.

 

Sin perder la senda, mientras se disfruta del paisaje también se hace ejercicio. Una pendiente pronunciada, más conocida como 'la costera de la Mare de Déu', pone a prueba la fortaleza física de nuestras piernas. La principal compañera durante este tramo es la coscoja, una singular planta que florece al inicio de la primavera y cuyo fruto, la bellota, da vida al bosque en verano.

 

Antes de llegar a un cruce una vez terminada la cuesta, el bosque de enebros y carrascas abre paso hasta la cima de Els Plans. Como muchas de las cimas de los paisajes de las comarcas de l'Alcoià y El Comtat, Els Plans ofrece unas vistas espléndidas donde se ve con claridad la riqueza de vegetación que el Mediterráneo cría. Además de la naturaleza, si el tiempo lo permite se puede llegar a divisar la ciudad de Benidorm, a los pies del Puig Campana. Los 1.330 metros de esta cima también son ideales para tener otra vista del Barranc del Cint y la ciudad de Alcoy en sus brazos.

 

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.