La nueva entrega de los Presupuestos Participativos contará con el mismo presupuesto de la pasada edición, 400.000 euros, y las novedades de una planificación compartida inicial y una evaluación final.
La planificación compartida será una primera fase en la que se incluyen cuatro puntos. Los tres primeros son reuniones de políticos y técnicos, de los grupos de trabajo de los Presupuestos Participativos y con los grupos políticos del Ayuntamiento.
El cuarto será la actividad abierta ‘Forma Part’. Esta tendrá lugar el 26 de septiembre de 9’30 a 13’30 horas en la Sala Àgora. En ella estarán invitados otros tres ayuntamientos con experiencia en esta práctica como son Aspe, Pedreguer y Ontinyent, junto Alcoy., que explicarán sus experiencias. Después los asistentes se dividirán en cinco mesas para deliberar, con un consenso de resultados final.
Para el buen funcionamiento de esta actividad el número máximo de participantes será de 50 y los interesados en inscribirse lo podrán hacer enviando un correo o llamando por teléfono al departamento de participación. Algunas de las conclusiones podrían incluso incorporarse para esta campaña de presupuestos participativos 2016.
Las cuatro siguientes fases serán las habituales. Debates y recogida de propuestas en cinco barrios, Centro (6 de octubre), Santa Rosa (14 de octubre), Zona Nord (20 de octubre), Ensanche (22 de octubre) y Batoi (28 de octubre) será una, otra será la mesa técnica de estudio y valoración, con 30 propuestas priorizadas por los técnicos municipales que se podrán votar.
Las votaciones, la cuarta fase, podrán realizarse bibliotecas, asociaciones de vecinos, colegios, mercados, centros de mayores, etc o por Internet, del 16 a 30 de noviembre, conociendo el resultado de las cinco elegidas el 1 de diciembre.
La quinta fase será de ejecución y seguimiento del grupo de trabajo con las personas elegidas por cada barrio, hasta diez personas, mientras la sexta también será novedad y consistirá en la evaluación para mejorar aspectos de cara a la próxima edición, mediante encuestas o reuniones abiertas con el grupo de trabajo y los ciudadanos.
Los Presupuestos Participativos 2016 han sido presentados por la concejala de participación, María Baca, junto al técnico del departamento, Roderic Ortiz.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.209