El Partido Popular define como “fracaso” la utilización que se ha realizado de los puntos de carga para vehículos eléctricos en sus primeros siete meses de funcionamiento.
![[Img #21266]](upload/img/periodico/img_21266.jpg)
El Gobierno Municipal mostró este jueves su satisfacción porque hasta el momento se habían utilizado 55 kw/h, el equivalente al consumo de dos viviendas durante un mes. El concejal de Innovación, Manolo Gomicia, justificó que “no era un desastre absoluto”.
Sin embargo, el portavoz del Grupo Municipal del PP, Rafa Miró, ha expresado su decepción, aportando de horas de carga y usuarios. Según las cifras que el PP solicitó al gobierno en la Comisión de Dinamización y Gestión Estratégica, durante los últimos 7 meses se ha utilizado el servicio 64 horas, por parte de 5 usuarios.
“El gobierno socialista se conforma con un uso simbólico del servicio”, ha asegurado Miró, quien ha explicado que es necesario “realizar una buena campaña de información y concienciación del uso de vehículos eléctricos, acompañada de algunas medidas como dotar a los puntos de recarga de la tecnología adecuada para dar un servicio de carga rápida y aumentar la bonificación en el Impuesto sobre vehículos para el caso de vehículos eléctricos e híbridos”.
Al respecto de la rebaja de impuestos para los vehículos eléctricos, el concejal popular ha informado que actualmente la bonificación para vehículos eléctricos tan solo es de un 20% el primer año, un 15% el segundo y un 10% el tercer año y sucesivos. Para Rafa Miró, esta bonificación “debería ser al menos del 75%”.
Miró ha anunciado que llevará estas propuestas a próximas comisiones informativas.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132