Avanzar, Personas con Diversidad Funcional, tiene previsto dos preguntas y ruegos al Pleno del 26 de octubre sobre aspectos relacionados con lo que consideran discriminación o ilegalidad respecto a las personas con movilidad reducida.
La primera pregunta y ruego está relacionada con las obras municipales del Ensanche en las que se invirtieron 1.200.000 euros del Plan Zapatero y que según Avanzar incumplen la legalidad.
En la segunda se denuncia la falta de atención del Ayuntamiento, según la asociación, en un problema de estacionamiento para personas con movilidad reducida y la terraza de una cafetería en la Alameda.
Respecto al primero de los ruegos se relaciona con la aprobación el pasado 30 de marzo de la moción sobre la legalidad de la obras del Ensanche.
La entidad ha recordado que en esa fecha se aprobó una moción presentada por ellos, con el apoyo de las asociaciones de vecinos del Ensanche-Benisaidó, Zona Nord y Batoi, sobre la ilegalidad en materia de accesibilidad de las obras municipales realizadas en las calles El Cid, Pintor Cabrera y Perú.
Avanzar ha explicado que “esta moción se aprobó con el compromiso del Gobierno municipal de realizar un informe para comprobar si estas obras se ajustaban a las normativas legales de accesibilidad, y en caso de no hacerlo pedir responsabilidades a los técnicos y políticos responsables de la obra, procediendo a reparar estas irregularidades en caso de confirmarse”.
Finalmente han dejado claro que “transcurridos seis meses sin tener noticias sobre el informe ni el resto de medidas, nos vemos obligados a volver al Pleno para preguntar si se ha realizado este informe, en caso afirmativo cual ha sido su resultado y en caso de no haberse realizado saber cuáles han sido las causas”.
En cuanto a el segundo ruego-pregunta está relacionado también con el cumplimiento de la legislación en materia de accesibilidad.
En concreto se trata de las plazas reservadas para el aparcamiento de vehículos de personas con movilidad reducida y más en concreto aún con la plaza ubicada en la Alameda, delante de la terraza de una cafetería que no pueden utilizarla con normalidad en especial las personas con sillas de ruedas por la proximidad de las sillas y mesas de la terraza.
Por ello se solicita la posibilidad de desplazar el punto de aparcamiento para que no coincida con la terraza para poder entrar y salir de vehículo a estas personas con movilidad reducida.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121