Los investigadores que trabajen en el Museu Arqueològic Municipal Camil Visedo Moltó tienen a su disposición 2.820 nuevos volúmenes gracias a la donación de la familia del prehistoriador y arqueólogo Francisco Jordá.
![[Img #21456]](upload/img/periodico/img_21456.jpg)
La biblioteca del Museu ha incorporado este material, que ha ofrecido Jesús Francisco Jordá Pardo, hijo de este profesor alcoyano. El material donado incluye trabajos publicados por eminentes investigadores, que contienen dedicatorias autógrafas de sus autores al profesor Jordá y dan cuenta de las relaciones profesionales existentes entre la comunidad científica a lo largo de la segunda mitad del siglo XX.
QUIÉN FUE FRANCISCO JORDÁ?
Francisco Jordá Cerdá falleció en Madrid en 2004 con ochenta años. Ocupó una cátedra de Prehistoria en la Universidad de Salamanca, donde formó un equipo con el que realizó numerosas excavaciones.
Entre otras, destacan sus incursiones en la Trinchera de Atapuerca y Ojo Guareña en Burgos, Cueva de Nerja, los castros de San Ḷḷuís en Pola de Allande, Mohías en Coaña o la Cueva de los Casares en Guadalajara. Además, estudió poblados en la provincia de Salamanca. Editorialmente, contribuyó al mantenimiento de la prestigiosa revista Zephirus.
Entre sus discípulos están buena parte de los arqueólogos más importantes del Estado.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26