La tercera edición de la Mostra de Cinema Social Ciutat d’Alcoi tendrá una treintena de actividades, principalmente proyección de cortometrajes pero también charlas o presentaciones.
Se extenderá del lunes 16 al viernes 20 con la Sala Àgora como sede de estas proyecciones, charlas o conferencias y presentaciones que se extenderán de 19’30 a 21 horas.
El lunes 16 se han proyectado ‘Junk Girk’ de Irán, ‘Langue de Bois’ de Francia y las producciones españolas ‘Barcelone Ba Barsakh’, ‘Viewmaster’, ‘Gazpacho, ‘Dinar Familiar’, ‘Todo es falso, salvo alguna cosa’.
El martes 17 será el turno de ‘Animal Park’ del Congo/Italia, ‘Tantalum’ de Alemania y las españolas ‘Cuerdas’, ‘Los cachorros’, ‘Todos los niños lo hacen’, ‘Metros útiles’, ‘Tras Bambalinas’ y ‘The Working Dead’.
El miércoles 18 se proyectarán ‘’La Valse Mecanique’ de Bélgica y las nacionales ‘Freyuyee’, ‘El Caminante’, ‘El Coco’, ‘Con la boca cerrada’, ‘Soledad’ y ‘Me Parto’. Además se presentará el proyecto ‘Visibles’ de ACOVIFA con la obra ‘Un grito para escuchar’ de Sabrina Treviño.
El jueves 19 será el momento para ‘Cómo me miras’ de Brasil y las españolas ‘Ayer y Mañana’, ‘La Condena’, ‘Portero Automático’, ‘Pollo a la mandarina’ y ‘Muñeco de casitas’. También habrá un coloquio sobre la diversidad sexual con Lydia Na.
Por último, el viernes 20 se presentará el proyecto ‘Haz # Libring’ del AMPA Padre Manjón de Elda, más la proyección y charla de ‘Acabo de tener un sueño’, cortometraje de mayor futuro en los circuitos de festivales de todo el mundo obra de Javi Navarro. Y la charla con presentación del proyecto Asylum con asistencia del equipo de realización. La organización es de Luminiscence Studio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219