El ‘Llibre de la peita de la vila d’Alcoi (1669-1783)’ de Josep Lluís Santonja es el primer libro fruto de la iniciativa de la Acadèmia Valenciana de la Llengua para tener documentación histórica.
![[Img #22421]](upload/img/periodico/img_22421.jpg)
Con esta documentación tratará de afrontar su ambicioso proyectos ‘Diccionari etimològic de la toponimia’ de la sección de onomástica de la Acadèmia.
Ésta convocó hace unos años a los archiveros valencianos a colaborar en este proyecto y Josep Lluís Santonja ha aportado su libro de ‘Peites’, que son los bienes inmuebles del término municipal, el lugar donde se ubican, la partida, la calle o sus propietarios, entre los años 1669 y 1783.
Se trata de un trabajo de seis años que pronto verá la luz con el estudio y transcripción de estos datos, fiables al ser declaraciones realizadas en su día ante las autoridades.
Al tiempo este volumen iniciará una nueva colección editorial del Archivo Municipal de Alcoy para difundir de forma científica de sus fondos documentales.
En concreto ‘El Llibre de la Peita de la Villa de Alcoi (1669-1783)’ es una de las joyas más antiguas que custodia el Archivo Municipal de la ciudad, pudiéndose considerar con la mayor fuente documental para el estudio del Alcoy de la época moderna.

Es un documento clave para la historia de la toponimia local y de las alcurnias de los antepasados de los vecinos actuales.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154