Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

Sobre el diseño femenino de la filà Vascos

Comunicado de la Junta Directiva de la filà Vascos.

Megáfono

En primer lugar queremos agradecer a todas las personas que nos están ayudando en este proceso y en especial, a los 'primers trons de les filaes', por su apoyo antes y después de la Asamblea de la ASJ del día 17 de los presentes.

 

Queremos expresar a la opinión pública cual ha sido el camino hasta llegar aquí y los motivos:

 

En mayo de 2015 'creua' en la filà la primera festera, posteriormente entre septiembre y octubre 'creuen' 11 festeras mas, y  posteriormente una juvenil se incorpora como fester de pleno derecho al cumplir los 18 años.

 

Por otra parte el 6-11-2004 en una Junta Extraordinaria se aprobó el traje oficial femenino de la filà (Traje de Dama) y en sus condiciones solo se reglamento la Modalidad Acompañante, dejando la Modalidad Fester sin desarrollar, algo lógico en aquellos días.

 

Ante la nueva situación de tener 13 festers femeninos, la Asamblea de la filà Vascos aprueba por amplísima mayoría que la figura de Dama será una figura a extinguir, pero que las que actualmente salen, se les mantendrá ese derecho 'sine die', ya que la mayoría de ellas son mujeres e hijas de festers y además han estado ahí, apoyando este proceso de modernización durante 14 años.

 

Queremos por tanto en primer lugar dejar muy claro que la filà Vascos en ningún momento ha intentado eliminar esta figura, siendo la ASJ la que ha puesto problemas en la convivencia de los dos trajes y modalidades, hasta el punto que era el 2º punto del orden del día de la Asamblea del día 17 de los presentes, el cual no se discutió ya que el primero, que era la aprobación del traje, no salió adelante y por tanto no tenía sentido.

 

La decisión de hacer un nuevo traje de fester femenino viene fundamentada en base a que el traje de dama no estaba diseñado para realizar los actos de la Trilogía festera, sino como su propio nombre indica en su constitución, su diseño está pensado como acompañante.

 

El traje de Dama no tiene casco, no tiene capa, no tiene prácticamente ninguna similitud al oficial de la filà, y lo más importante es extremadamente peligroso en el acto del disparo, dada su longitud (llega hasta los pies), acto al que estas mujeres tienen derecho, al ser festers de pleno derecho, además de otras incomodidades menos peligrosas, pero no por ello menos importantes, como hacer el cabo de escuadra  o de Diana con el mismo.

 

Bien, en todo este proceso, esta fila centenaria, ha tenido a gala y nos sentimos muy orgullosos por ello, de haber sido muy respetuosos con las normas de la Institución que nos dirige, en plazos, formas, y en intentar no hacer públicos nunca nuestros desencuentros.

 

En una primera presentación la Junta Directiva de la ASJ no nos aprobó el traje por ser muy parecido al del hombre. Seguimos trabajando y con la ayuda del Asesor Artístico de la ASJ, D. Ignacio Trelis, se hicieron los cambios necesarios y ya en una segunda presentación de la Junta Directiva de la ASJ éste fue aprobado.

 

El resto ya lo conocen, sorprendentemente en la Asamblea del día 17, con solicitud expresa del voto secreto por dos miembros de la Asamblea, el diseño fue desestimado por 14 votos en contra, 35 votos a favor, 4 Abstenciones y 6 Ausencias. Curiosamente los últimos trajes presentados por otras filaes habían sido aprobados sin votación y por aclamación una vez aprobados por la Junta Directiva de la ASJ.

 

Bien, es decisión de esta Junta Directiva no rendirnos, por respeto a la filà, la cual aprobó con mayoría amplia por dos veces el diseño, por respeto a la Junta Directiva de la ASJ que también lo aprobó, y sobre todo por respeto a las 13 festeras femeninas que a un mes de fiestas se encuentran verdaderamente impactadas ante esta situación.

 

Por ello queremos hacer público que esta Junta ha decidido:

 

1.- Volver a presentar las firmas necesarias para que se convoque otra Junta Extraordinaria de la ASJ donde se vuelva a votar la aprobación del traje si estatutariamente esta permitido y si seguimos contando con el apoyo de los 'primers trons'.

 

2.- Las trece mujeres saldrán y harán los actos oficiales correspondientes con la indumentaria oficial de la filà y en especial en el disparo intentaremos por todos los medios que no haya ninguna desgracia.

 

3.- Reiterar nuestra posición que durante un tiempo y hasta su extinción convivan las dos modalidades de traje con el fin de no perjudicar a aquellas mujeres que hasta la fecha han estado disfrutando de la fiesta de la forma que la propia fiesta había regulado.

 

4.- Y todo esto desde el máximo respeto a todos y sin olvidarnos de que nuestras fiestas, además de honrar a San Jorge y hacer unos actos deslumbrantes, están para pasárselo bien y disfrutar, cuestión que en estos procesos creemos que todos pasamos por alto.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.