El director general de Nudisco, el alcoyano Miguel Ángel Alcaraz, ha negado que la empresa que dirige haya realizado ningún tipo de modificación en el etiquetado de sus conservas, frente a lo que ha publicado este jueves el diario ABC.
![[Img #26147]](upload/img/periodico/img_26147.jpg)
La información del diario del grupo Vocento se basa en una serie de correos electrónicos internos que, según ha asegurado el propio Alcaraz, tienen como fuente un extrabajador de la firma. “La empresa niega rotundamente cualquier irregularidad en el etiquetado de las fechas de consumo preferente o de origen de nuestros productos”, ha declarado el asesor jurídico de Nudisco, Nacho Francés, en la rueda de prensa que la conservera ha convocado esta mañana en su sede de Bocairent.
![[Img #26145]](upload/img/periodico/img_26145.jpg)
![[Img #26144]](upload/img/periodico/img_26144.jpg)
Durante la misma, la responsable de Calidad, Mª José Navalón, ha explicado que no existe el concepto ‘fecha de caducidad’ en la mercancía que distribuye la empresa, tal y como recogía el diario. “Nuestros productos pertenecen a la categoría de ‘no perecederos’, por lo que la fecha marcada en las latas señala el consumo preferente, no la caducidad”. Navalón ha aclarado que esta fecha está fijada por estudios de vida útil que hace el proveedor de cada materia prima y que incluso en el caso de que un consumidor decida tomar algo fuera de término lo único que puede notar son cambios de textura o color, pero que nunca puede causar daños.
Alcaraz ha reconocido que “esta noticia ha sido impactante para nosotros, el shock fue tremendo, porque somos, si cabe, excesivamente rigurosos y yo me he pasado la vida preocupado por la inocuidad de los alimentos, de hecho tenemos una certificación ISO 22.000 que no es obligatoria”. “Estoy tranquilo, porque si hay algo de lo que nos sentimos orgullosos es de nuestros sistemas de Calidad y de trazabilidad del proceso”, ha declarado el director general de Nudisco, que ha añadido que “las autoridades sanitarias entran aquí como en su casa, realizando inspecciones continuas y de hecho la inspección extraordinaria que han hecho a raíz de la publicación ha sido totalmente favorable”.
Durante la rueda de prensa, Miguel Ángel Alcaraz ha desvelado que la persona que ha filtrado los correos electrónicos internos le intentó extorsionar durante un tiempo con la amenaza de hacerlos públicos. Sobre este hecho, el abogado de Nudisco ha declarado que “no tenemos miedo a que se hagan públicos ni esos ni otros emails porque no tenemos nada que esconder».
![[Img #26146]](upload/img/periodico/img_26146.jpg)
La explicación sobre los correos electrónicos publicados la ha dado el asesor jurídico, quien ha afirmado que se trata de fragmentos de conversaciones y que en todo caso esas partidas fueron destruidas finalmente. “En la parte no publicada de uno de los mails el directivo de compras pide responsabilidades ante un error de etiquetado en cuanto al origen de la materia prima por el coste que va a tener” ha contado Francés, quien no descarta iniciar acciones legales contra el ABC y el exempleado, si bien “aún no hemos tenido tiempo de estudiarlo, porque nuestro primer objetivo ha sido buscar los correos y ver de qué se trataba”.
“Si de algo nos ha servido este problema es para estudiar como modificar el argot que se utiliza en la comunicación interna, porque quizás fuera del contexto de la empresa son términos que pueden tener un significado distinto”, ha reconocido Alcaraz en referencia a conceptos como derogado o bloqueado que certifican en diversos niveles internos que el producto no va a salir a la venta.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.33