Más inventos
Artículo de opinión de Salva Pérez.
Circulando por la calle Carmen Vidal me he quedado atónito al ver la nueva creación del departamento de tráfico o de obras o de quien sea el responsable de ordenar semejante incongruencia.
Pintar una Cuadrícula de Marcas Amarillas antes de una intersección es tan absurdo como pedir sacarina para el café después de haber comido un chuletón y de postre un flan con nata. La Cuadrícula de Marcas Amarillas se pinta en el centro de la intersección, ni antes ni después. No es porque lo diga yo, sino porque así se deduce de su definición.
CUADRÍCULA DE MARCAS AMARILLAS:
Un conjunto de líneas amarillas entrecruzadas recuerda a los conductores la prohibición de entrar en el cruce cuando “PREVISIBLEMENTE” puedan quedarse inmovilizados “EN MEDIO DE ÉL”
Por tanto, ante esta definición, si la cuadrícula está antes de la intersección no sirve para nada.
Quiero entender que el motivo de realizar dicha pintura es por el hecho de no invadir el sentido contrario los vehículos que acceden de la calle Perú a la calle Carmen Vidal. Si éste es el motivo, la solución es mucho más sencilla y menos costosa en pintura. Simplemente, pintar la Marca Transversal Continua (línea de detención) del semáforo unos metros más atrás.
Con esto, se consigue el espacio suficiente para que los vehículo puedan realizar el giro sin peligro de colisión. En la definición de esta marca vial lo dice explícitamente: “... ningún vehículo o animal ni su carga debe franquearla en cumplimiento de la obligación impuesta por una señal horizontal o vertical de detención obligatoria, una señal de prohibición de pasar sin detenerse, un paso para peatones indicado por marca vial, UN SEMÁFORO...” Por tanto, los vehículos deben detenerse ante la línea y no a la altura del semáforo.
Al igual que a un literario se le rompe el alma cuando ve en un texto faltas de ortografía, a mí se me descompone el cuerpo cuando veo la falta de rigor por parte del consistorio municipal ante temas de Seguridad Vial. En otros artículos he comentado lo difícil que se nos hace enseñar con el galimatías de señales que existe en la ciudad como para que se continué inventando señales.
Para terminar, ¿cuándo se pondrá solución a la calle Espejo? ¿Cuándo haya que lamentar heridos o peor aún víctimas? La mejor solución: una glorieta con su debida señalización. El problema no es el peralte ni la lluvia. El problema es la velocidad. Con una glorieta los vehículos tendrán que reducir la velocidad. Por consiguiente, el acceso a la calle Espejo se realizaría a una velocidad reducida. Señores ediles, si se mejora la Seguridad Vial, se mejora la seguridad de sus ciudadanos.
policia local | Jueves, 19 de Mayo de 2016 a las 23:19:40 horas
En cuanto a lo de la Calle Espejo tiene usted toda la razón. Pero toda la razón. Y le prometemos que lo vemos, al igual que usted con preocupación. Tanto la velocidad que causa accidentes, como el ruido que causa a los vecinos. Hoy, sin ir más lejos, hemos estado hablando con el concejal de este tema, que le puedo asegurar que entendemos que es prioritario. Pero debe saber que no se pueden hacer rotondas sin el permiso del Ministerio, puesto que esta vía aún tiene servidumbre de paso de carretera nacional. Y en eso estamos.
Inicia sesión como lector registrado para votar. Es gratis (0) (0) Inicia sesión como lector registrado para responder. Es gratis