La formación ‘A la valenciana’ compuesta por Compromís, Podemos y Esquerra Unida ha presentado a sus candidatos comarcales a las próximas elecciones generales del 26 de junio.
![[Img #28361]](upload/img/periodico/img_28361.jpg)
La alcoyana Vicenta Jiménez por Podemos que aspira al Senado y la contestana Eli Aleix, independiente por Esquerra Unida y el murero Vicent Molina de Compromís que están en las listas al Congreso, han dado a conocer sus objetivos a la prensa en un acto informal que ha tenido lugar en la cafetería Autèntic.
Vicenta Jiménez ha explicado que “en estas nuevas elecciones vamos a intentar dejar claro que el Senado no es lo que queremos por lo que nuestros votantes deben apoyarnos para poder entrar y cambiarlo. No nos vale con no votar por el Senado como nos pasó en la anterior cita en muchos casos pues no creemos en él. Al contrario hay que conseguir que el PP deje de tener la mayoría en esta Cámara, en estos últimos cuatro meses la ha bloqueado por completo y convertirla en algo realmente útil. No que no sea algo ornamental, con un alto coste, un ‘cementerio de elefantes’ para viejos políticos y sí un auténtico lugar de representación territorial. Así en esta ocasión vamos a hacer un mail también con papeletas para el Senado”.
Eli Aleix por su parte se ha felicitado del nacimiento de esta formación ‘A la valenciana’ puesto que “era algo que nos pedía la gente, que las fuerzas de izquierdas nos uniéramos para luchar contra la corrupción de estos años de gobierno del PP con una gestión nefasta y por aspectos como la educación pública o la ley de la dependencia. El sistema democrático nos ha dado una segunda oportunidad y nos vamos a dejar la piel para aprovecharla. Unidos seremos más fuertes en Madrid y los sondeos, aunque siempre hay que tomarlos con prudencia, nos dicen que podemos ser la segunda fuerza por delante del PSOE a nivel nacional y primera en la Comunidad”.
Por su parte, Vicent Molina ha dado algunas de las claves en las que esta coalición va a centrar su campaña “somos partidos distintos pero con muchas, muchas, cosas en común y por ello vamos a insistir en cambiar el modelo económico, una financiación justa de las autonomías y los municipios, una política cercana, desbloquear las instituciones y estar a pie de calle, pateando el terreno para conocer las demandas de la ciudadanía, precisamente lo que llevamos haciendo en la Comunidad Valenciana con el nuevo gobierno. Aspiramos a crear un grupo propio valenciano en el Congreso. Y más centrados en nuestra comarca pedimos no solo la mejora del tren Alcoi-Xàtiva sino un transporte ferroviario desde Valencia a Alicante que nos daría muchas ventajas para el desarrollo industrial de la zona y no ser el bar de copas de Europa en lo que nos han querido convertir las últimas políticas del PP con un déficit público además galopante”.
Por último, han explicado algunos de los actos que van a llevar a cabo en esta campaña como serán el miércoles 15 en el Passeig de Cervantes un encuentro de jóvenes, el viernes 17 el acto central en Alicante o el 21 en Alcoy, en la Avenida de la Hispanidad con la presencia de Mónica Oltra, Ángeles Ballester y Esther López. En Muro, el 23 estará el conceller de Economía, Rafa Climent con Vicent Molina y en Cocentaina el acto no está todavía cerrado.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154