Sobre la eliminación por parte de Conselleria de un grupo de cabras de la cima de Montcabrer
Artículo de opinión de ADHIF, Asociación Defensora de Herbívoros contra Incendios Forestales
La Conselleria de Medi Ambient pretende eliminar un grupo de cabras residentes en la cima del Montcabrer -cumbre más alta del Parque Natural Sierra de Mariola- cabras que lo único que hacen es reducir el combustible y con ello evitan incendios, además hacen las delicias de los excursionistas que suben a diario desde Alcoy, Cocentaina, Muro de Alcoy, Agres o Alfafara.
No sabemos muy bien los motivos por los cuales quieren eliminarlas, pero en el Parque Natural Font Roja ya ocurrió lo mismo no hace mucho, y se hizo una masacre matándolas a tiros a todas las que había, concretamente en el Barranco de la Batalla.
Si es cierto que no pueden haber animales domésticos asilvestrados en los montes y es “competencia de los Ayuntamientos recogerlos y procurarles un lugar donde vivir en dignas condiciones”. Pero parece ser que el método más fácil de quitarlas del medio es el disparo, fácil y despiadado, a unos animales mansos y confiados con las personas.
Desde ADHIF, Asociación Defensora de Herbívoros contra Incendios Forestales, pedimos que se gestione de una manera más humana la retirada de estas cabras, posiblemente haya ganaderos que las podrían acoger o cualquier otra solución, aunque nosotros pensamos que unas pocas cabras en el alto del Montcabrer hacen más bien que mal. ¿A qué debe el nombre Montcabrer? Por algo será, y si en un pasado había cientos de cabezas de cabras y ovejas y las especies vegetales siguen ahí, no serán tan dañinos los herbívoros.
Por favor tengan un poco de sentido común, hay muchas ilegalidades que se cometen en los montes, ¿vamos a centrarnos en unas pocas cabras en la cima del Montcabrer?.
Tenemos los montes más sucios que nunca, esperando que llegue su hora de quemarse. Porque ya me dirán ustedes, sin aprovechamientos forestales ¿Qué otro final tienen los pinares?
Tenemos un aprisco -corral para guardar ganado- que costó varios miles de euros de los contribuyentes, en Font Roja, construido en 2008 para mantener los cortafuegos limpios y aun no ha entrado ni una sola cabra.
¿Esta es la gestión forestal que hacen nuestros políticos?
La Generalitat Valenciana ha incrementado un 21% los presupuestos destinados a la extinción de incendios forestales, hasta llegar a los 82 millones de euros. Y en los primeros incendios importantes ocurridos la semana pasada en la provincia de Valencia, se vio desbordada teniendo que pedir ayuda a las comunidades limítrofes.
Nosotros pedimos que se destine parte de ese presupuesto a limpiar montes, tanto con personal con motosierras y desbrozadoras como con ganados y pastores.
“Con los montes limpios difícilmente hay incendios”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116