Los cuatro sábados del mes de febrero acogerán las primeras rutas para 'Descubre Alcoy', en este caso por mediación de las Fiestas de Moros y Cristianos como protagonistas.
En estos recorridos se podrá participar también los sábados de marzo y abril -excepto el 21 que seran los Músicos. Los sábados de mayo será el turno de 'Descubre Alcoy en Tiempos de Guerra'.
Para junio, aprovechando el buen tiempo, se han planificado las rutas por el cementerio, 'Descubre Alcoy la Ciudad Dormida' siempre los sábados, las cuales darán paso a las rutas para dar a conocer la vertiente modernista de 'Alcoy, ruta europea del modernismo' los meses de julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre, con el punto culminante de la II Feria Modernista que tendrá lugar en septiembre.
En cuanto a los sábados de diciembre, la gente interesada tendrá la oportunidad de descubrir la ciudad de la mano del Tirisiti.
Todo esto con respecto a las rutas organizadas por la concejalía de Turismo, sin embargo, como la propia edil Lorena Zamorano ha asegurado "este año, como el anterior, se ha unificado la oferta de las diferentes concejalías, teniendo en cuenta la buena respuesta de anteriores experiencias".
Así pues también se han repartido durante el año las rutas de avistamiento de aves en la Sierra de Mariola y la Font Roja, organizadas por el área de Medio Ambiente o las tradicionales '10 excursiones alrededor Alcoy', organizadas por el Museo Arqueológico y el CAEHA con destinos como La Sarga, El Puig, Barxell o El Salt, sin olvidar aspectos como las fuentes, los árboles y el arte urbano, Alcoy, plató de cine o Alcoy, crónica negra, entre otros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165