Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

MENTALCLINIC

¿Sabes en qué consiste la psicopedagogía?

Las 4 áreas a tratar para realizar un diagnóstico

Redacción - Dijous, 23 de Maig del 2019
Tiempo de lectura:

El mundo de la psicología es tremendamente amplio y, a veces, tenemos tendencia a confundir términos y a mezclarlos entre sí. La psicopedagogía es un ejemplo de ello. Se trata de una disciplina dentro de la psicología que se ocupa de abordar los comportamientos de las personas y los fenómenos psíquicos dentro del ámbito educativo. En Mentalclinic recuerdan que cualquier profesor, sea de la materia que sea, debería tener una nociones básicas, como mínimo, sobre psicopedagogía, pues el objetivo principal de ésta, es conseguir un desarrollo positivo de la persona en ese ámbito educacional al que asiste.

 

[Img #49405]

 

La psicopedagogía está muy relacionada con otras especialidades de la psicología, como por ejemplo la psicología del aprendizaje o la psicología evolutiva, entre otras. Los profesionales de este ámbito, conocidos como psicopedagogos, son los encargados de guiar y motivar a los alumnos en su proceso de aprendizaje, a la vez que deberán enseñarlos a identificar los problemas y, por consecuente, crear un 'plan' para poderlos superar que, por ende, los lleve a conseguir su objetivo educativo.

 

A la hora de generar un diagnóstico psicopedagógico, hay 4 áreas diferentes que deben abordarse. En primer lugar, el área socio afectiva, que hace referencia al entorno familiar, escolar y la dimensión personal. En segundo lugar, está el área cognitiva donde se centra la atención y la concentración, la memoria, el lenguaje, el pensamiento, la psicomotricidad y la percepción. En tercer lugar, el área de la lectura y la escritura, donde entran la calidad, la velocidad, los errores de lectura y escritura o la comprensión lectora. Por último, el área del cálculo, aborda la comprensión del lenguaje matemático, el manejo de operatorias o la resolución de problemas.

 

[Img #49406]

 

Mentalclinic apunta que una de las tareas del psicopedagogo, es ser capaz de realizar un buen diagnóstico que considere diversas áreas, con la finalidad de descubrir las causas de las dificultades de aprendizaje de esas personas. Esto se puede conseguir mediante la realización de unas pruebas al menor para recoger información sobre cuáles son sus fortalezas, debilidades o habilidades que se pueden potenciar en distintos ámbitos.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.