Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

VERANO

Cómo evitar el ahogamiento de niños en playas y piscinas

En 2017 fallecieron 36 niños en España por este motivo

Redacción - Dimarts, 09 de Juliol del 2019
Tiempo de lectura:

Niños en la piscinaNiños en la piscina

Llega el verano y con él se abre la temporada de playas y piscinas y los peligros que estas suponen para los más pequeños. Cada año, un número significativo de niños fallecen en España a causa de ahogamiento, la mayoría de los casos, se producen en lugares sin vigilancia según el Informe Nacional de Ahogamientos. Por estos motivos, resulta interesante saber qué medidas se pueden llevar a cabo para evitar estos accidentes.

 

La vigilancia de los niños es una de las cosas más importantes. Un adulto siempre debe estar observando continuamente a los pequeños y estar cerca de ellos para poder actuar rápidamente en caso de que sea necesario. También es conveniente ir a refrescarse a lugares en los que haya servicio de socorristas. En la playa se recomienda que los niños no solo estén vigilados, sino que además deben estar siempre acompañados.

 

Los niños no paran quietos ni un momento por lo que resulta de vital importancia proteger las piscinas y detectar todo tipo de riesgos para que no puedan caer en el agua por accidente o por un descuido. Con este objetivo se recomienda que no haya juguetes que capten la atención de los infantes cerca del agua. También es una buena idea enseñar a los niños a nadar y flotar desde bien pequeños para que puedan mantenerse a salvo mientras un adulto acude en su ayuda. Siempre está la opción de ponerles un chaleco salvavidas, mejor que flotador o manguitos, a los que no sepan nadar para evitar cualquier riesgo.

 

No solo es fundamental vigilar y proteger a los niños sino que además los adultos deben disponer de sus teléfonos móviles para poder llamar a emergencias en cualquier momento por si ocurre un accidente. Se recomienda que los adultos al cuidado de personas con riesgo de ahogamiento conozcan la ejecución de la secuencia de reanimación cardiovascular (RCP).

 

Estas medidas son  recomendadas especialmente para el cuidado de niños, pero son extensibles a todo el mundo, sobre todo a personas de la tercera edad que es el colectivo con mayor número de ahogamientos.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.