Cúpula sobre el manantial del MolinarPodemos estar tranquilos. Los acuíferos que abastecen de agua potable a Alcoy presentan unos niveles de extracción óptimos, incluso mejores que los que teníamos antes de empezar 2019. El Ayuntamiento ha dado a conocer los niveles en los que se realiza la extracción, tomados antes de la gota fría, por lo que podrían ser incluso mejores.
Sin embargo, el concejal de Medio Ambiente, Jordi Martínez, ha recordado que el agua no se debe desperdiciar. “Es importante moderar el consumo y utilizar este bien de primera necesidad de manera responsable para poder seguir disfrutando de este tesoro natural”. Aunque en este momento no haya problema, Alcoy ha padecido períodos de sequía en los que el suministro se ha resentido.
El agua que bebemos se extrae actualmente de niveles entre los 5 y 6 metros. El dato es alentador, especialmente si tenemos en cuenta que otras poblaciones de la provincia tienen que bajar hasta los 100 metros o más. El acuífero del Molinar, el principal en el abastecimiento de Alcoy, tenía su nivel en julio de 2019 en los 6,07 metros en el pozo 1 y 5,65 en el pozo 2.
La evolución del nivel estático de este acuífero empezaba 2017 con unos 5 metros de extracción. Mejoró hasta los 3-4 metros durante los meses de febrero a octubre, para acabar el año a más de 5 metros de extracción. En 2018, la extracción de agua en Alcoy se situaba por encima de los 5 metros. Subió a más de 6 a mitad del año y acabó 2018 con más de 7 metros de extracción. En diciembre de 2018, el nivel en el Molinar 1 estaba en 7,36 metros y el Molinar 2 en 7,30 metros.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.210