Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

ESTUDIOS

¿Por qué los emprendedores y empresarios deberían estudiar un Máster MBA?

Es una decisión importante con efectos positivos

Redacción - Divendres, 28 de Febrer del 2020
Tiempo de lectura:

Estudiar un MBA es una decisión importante con efectos positivos en la trayectoria profesional. La formación se ha convertido en un deber y los programas como el Executive MBA de la Cámara de Valencia se centran en desarrollar aún más las habilidades y conocimientos de profesionales con experiencia, graduados, así como emprendedores que quieren especializarse y llevar su actividad laboral a otro nivel. 

 

Razones por las que los empresarios deberían estudiar un Máster MBA

Un Máster Executive MBA es una formación para aquellos profesionales que han trabajado durante algunos años, han adquirido cierta experiencia, y desean avanzar en sus carreras. También en las aulas se encuentran alumnos que han iniciado un proyecto como emprendedores o que quieren desarrollar una iniciativa empresarial. Si eres empresario, una formación especializada en administración de empresas potenciará tus habilidades y hará que tengas más confianza en ti mismo para avanzar en tu rol de liderazgo, así como conocer nuevas herramientas de gestión para llevar a la empresa a posiciones más destacadas en el mercado. Es un hecho avalado por los titulados, que estudiar un MBA beneficia a los trabajadores de cualquier sector, por la orientación del programa hacia el desarrollo profesional.

 

Un MBA en formato Executive te ofrecerá un sinnúmero de ventajas, especialmente cuando lo imparte una Escuela de Negocios con reputación como la Cámara de Comercio de Valencia, según hemos citado anteriormente. Esta institución conoce la realidad empresarial y este aspecto influye directamente en la calidad de sus programas formativos al estar enfocados hacia los problemas actuales de las empresas.

 

Por tanto, las razones para estudiar Executive MBA son variadas según las circunstacias de individuales, profesionales e incluso empresariales. Algunas de estas razones son: quieres emprender y necesitas el conocimiento y la motivación necesaria, renovar tu desempeño profesional, adquirir recursos y dominio en el uso de herramientas de dirección, ubicar a tu empresa en una situación económica y competitiva mejor en el sector, etc.

 

A continuación exponemos con más detalle lo que se aprende en un Master en Administración de Empresas y los beneficios que se obtienen:

 

Desarrollar habilidades de gestión avanzadas y flexibles

Los estudiantes de un MBA suelen ser graduados y/o licenciados universitarios, profesionales de cualquier sector, empresarios con un mínimo de entre 3 a 5 años de experiencia profesional o trabajadores con puestos ejecutivos o directores que quieren desarrollar las habilidades necesarias para dirigir y mantener una empresa exitosa.  El plan de estudios de cada programa puede ser diferente dependiendo del centro educativo que lo organice, pero en líneas generales las competencias que se adquieren en un Máster MBA son las siguientes:

 

- Mejorar las habilidades de liderazgo y gestión del talento humano con el objetivo de formar equipos eficientes.

- Adquirir una visión estratégica que permita la implementación de acciones para el logro de los objetivos de la compañía.

- Desarrollar un nuevo producto/servicio, diseñar y planificar una campaña de publidad y establecer acciones eficaces de venta.

- Establezcer contactos, crear conexiones o asociaciones que beneficien a la empresa con el dominio de técnicas de negociación.

- Gestionar situaciones difíciles realizando planes de contingencias (por ejemplo, una crisis financiera o incidencias en la entrega de un producto).

- Mantener las finanzas de la empresa saludables mediante el análisis y toma de decisiones oportunas, así como elegir las fuentes de financiación más optimas para la empresa.

- Promover y mantener la imagen positiva de la empresa estableciendo protocolos de comunicación.

- Reunir, interpretar y crear informes basados ​​en datos del sector y realización de estudios de mercado.

- Contratar al talento más cualificado y mejorar los planes para la retención de empleados.

- Plantear nuevos modelos de negocio innovadores y detectar oportunidades de mejora validando su viabilidad.

- Conocimientos del área fiscal y legal empresarial.

- Conocer técnicas de gestión del tiempo e intrumentos para aumentar la productividad de la empresa y del recurso humano en particular. 

 

Estudiar un programa MBA te obliga a salir de la zona de confort. Explorarás las últimas tendencias de negocios internacionales, aplicarás las herramientas y técnicas de administración más actuales, y te desafiarás a tí mismo para mejorar tu situación laboral, tu negocio o mejorar el desarrollo de los equipos y personal involucrados en la actividad de la empresa. 

 

Un Executive MBA también es una excelente forma de prepararte para un entorno empresarial cambiante. Las habilidades que aprenderás son las mejores herramientas que tienes para adaptarte al cambio inevitable de la industria, el mercado y las formas en que las personas hacen negocios.  Si planeas cambiar de carrera, pero la industria evoluciona de una manera que interfiere con tus planes, las competencias que aprendas te ayudarán a adaptarte rápidamente y encontrar una nueva dirección. También serás consciente de los cambios en los entornos macro y microeconómicos que te facilitarán la identificación de nuevas oportunidades de negocio donde otros simplemente intentan sobrevivir en un entorno empresarial difícil.

 

Acceso a una extensa red de negocios

Como estudiante de MBA tienes amplias oportunidades de establecer contactos. Interactuarás con otros estudiantes, profesores y personal docente (empresarios con gran experiencia en gestión así como en consultoría de negocios). Este contexto ampliará tus capacidades de gestión empresarial, teniendo la posibilidad de establecer fuertes e importantes vínculos para desarrollar y poner en práctica una visión estratégica de cómo hacer empresa minimizando errores y maximizando las oportunidades para llegar a a ser el tipo de empresas que perduran en el tiempo.

 

Posiblemente, en tus clases MBA conozcas compañeros con intereses similares y con los que puedes compartir tus ideas e, incluso, crear una visión en común para poner en marcha un negocio. Con el acceso a las experiencias de los compañeros del Máster se consiguen recursos propios del ámbito emprendedor que acelera el proceso de desarrollo de un proyecto hasta llevarlo a la puesta en práctica saliendo con alguna oferta al mercado.

 

Teoría y práctica en un Excecutive MBA

Los programas de MBA fusionan la teoría académica con la experiencia del mundo real. Aunque ser emprendedor significa aprender de los propios errores, aprender de los errores y éxitos de otros puede ser aún más beneficioso. Los empresarios que comienzan con una base sólida de análisis de lo que funciona y lo que no funciona, generalmente tienen menos probabilidades de repetir errores y/o de saber adelantarse y tomar previsiones para no incurrir en los mismos. 

 

Además, gracias a las diferentes asignaturas, cada una con sus propias metodologías, los estudiantes aprenden técnicas para comprobar la validez de nuevas ideas de negocio y realizar evaluaciones de riesgos, así como realizar acciones de seguimiento y análisis de resultados.

 

Crear una empresa desde cero

Muchos estudiantes eligen un MBA Executive porque quieren convertirse en empresarios y aprender cómo comenzar y hacer crecer un negocio. Tienen un gran sueño y quieren saber cómo convertirlo en realidad. Los MBA tienen un enfoque claro para que los participantes tengan un alto nivel de desarrollo tanto personal como profesional. Por tanto, se fomenta el desarrollo de la creatividad, innovación, capacidad de comunicación, resiliencia, entre otros a través de diferentes situaciones y ejercicios prácticos en los que le toca ejercer como si fueran empresarios o directivos.  En el  ambiente de las aulas se respira contantemente un aire que inspira y motiva hacia el emprendurismo con el objetivo de aplicar las mejores prácticas que conduzcan al éxito de la empresa y de quienes forman parte de la misma.

 

A través de la realización de un Plan de Creación de Empresa, que es un trabajo obligatorio en este tipo de programas, los alumnos ponen en práctica lo aprendido. El Plan o Proyecto de empresa es un método validado donde se plasman nuevas ideas de negocio, conviertiéndose en una experiencia práctica de aprendizaje.  En muchas ocasiones estas ideas de negocio se hacen realidad y los alumnos se ponen acción para situarlo en el mercado con resultados muy gratificantes.


Los profesores que imparten clase en un MBA, suelen ser profesionales con experiencia en los negocios y la gestión empresarial, directivos o consultores, todos ellos expertos, que ayudan a los participantes a identificar errores y enseñan desde su experiencia lo que debes evitar. Pero la transmisión de conocimientos más importantes está basada en el crecimiento de competencias y habilidades que provoquen un impulso profesional o en el aprendizaje de fómulas para que una empresa crezca de forma estable en el tiempo.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.