
La rehabilitación del Centro Cervantes Jove (CCJ) por fin será finalizada gracias a dos inversiones, una de Generalitat y otra de los Fondos Feder de la Unión Europea dentro de la EDUSI, de 500.000 euros cada una, que permitirá al Ayuntamiento de Alcoy acondicionar el edificio de las antiguas escuelas de Cervantes en la calle Els Alçamora.
La concejala de juventud, María Baca, ha destacado que “el proyecto de rehabilitación y eficiencia energética del CCJ ha sido seleccionado dentro de las ‘Actuaciones Urbanas 2020’ de la Consellería de Vivienda, una gran noticia que supone una subvención autonómica de 500.000 euros que complementados con 500.000 euros más de fondos europeos, nos permite llevar a cabo en dos años el proyecto que teníamos para este edificio que llega hasta 1 millón de euros. Las obras que supondrán cambiar las ventanas, mejorar el aislamiento y la climatización, mejorarán el día a día de todos los usuarios de los diferentes servicios de juventud y educación que ofrecemos en el edificio de Cervantes. Una obra con un coste elevado pero muy necesaria que podremos realizar a partir de 2021 y que una vez terminada nos permitirá tener un edificio fundamental para desarrollar las políticas municipales de juventud”.
Las obras de mejora se realizarán en cuatro bloques: el primero consistirá en mejorar la eficiencia energética mediante la renovación de la carpintería exterior de las fachadas del edificio, el bloque 2 trata de la mejora de la transmisión térmica de las fachadas del edificio mediante la incorporación de aislante térmico, el tercer bloque supone la mejora del sistema de climatización sustituyendo la actual caldera de gas por un sistema de aerotermia, y el último bloque, el número cuatro, plantea el refuerzo estructural de parte del forjado de la planta primera.
El edificio que se encuentra dentro del Catálogo de Edificios de Interés fue rehabilitado por un Taller de Empleo en 2104 e inaugurado por el Ayuntamiento de Alcoy como Centro Juvenil en 2015. En 2019 se conseguía homologar las instalaciones por parte de Labora para poder impartir talleres de empleo, el programa ‘Et formem’ y ‘T’Avalem’ así como a los certificados de profesionalidad de la Generalitat Valenciana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107