
El programa municipal APPI (Atención Prenatal y Primera Infancia) se ha adaptado a las circunstancias del confinamiento y ha continuado ofreciendo sus servicios de manera telemática. Han sido 71 unidades familiares las que han seguido este programa de forma virtual durante los últimos tres meses.
Por un lado, se han atendido dos grupos prenatales, que se iniciaron durante el confinamiento, puesto que los profesionales de APPI vieron la necesidad de acompañar a estas madres y padres en un momento de incertidumbre y espera como es el embarazo, y que en la situación de confinamiento todavía era más incierto. El programa también ha trabajado con 6 grupos con unidades familiares que ya habían tenido sus hijos.
Por otro lado, dentro del Programa de Orientación, se ha ofrecido apoyo psicológico a embarazadas, madres, y padres de niñas y niños de 0-3 años a 5 unidades familiares activas. Y en el Programa de Intervención Familiar se ha continuado dando servicio a 8 unidades familiares activas atendiendo también las nuevas necesidades que se han producido en esta pandemia y ofreciendo los nuevos recursos de Servicios Sociales que se han activado para paliar las consecuencias sociales y económicas del coronavirus.
Para poder continuar con las sesiones, se ha invertido en herramientas telemáticas y se ha realizado el envío de materiales y recursos audiovisuales, así como todo tipo de guías e información que la OMS ha ido publicando durante la situación de pandemia por correo electrónico. Estas guías también se han compartido en las redes sociales. Además, las profesionales del programa han trabajado a través del teléfono, WhatsApp, llamadas de video y plataformas de reuniones.
La concejala de Políticas Inclusivas, Aranza de Gracia, ha destacado que “el programa de Atención Prenatal y Primera Infancia (APPI) ha seguido trabajando estos últimos meses para atender embarazadas, padres primerizos y menores de 0 a 3 años. La intención desde el programa ha sido siempre dar apoyo profesional y emocional a este colectivo, sobre todo, en estas semanas de confinamiento. Si de por sí, la espera y nacimiento de un hijo es un momento que provoca dudas e incertidumbres, aun ha sido más complicada, ya que no podían salir a la calle ni tener de manera presencial a su lado a sus familiares más próximos”.
El programa APPI, además de continuar con los grupos actuales, abre un nuevo grupo y aquellas familias que estén esperando un bebé pueden contactar con los profesionales que atienen el programa a través del correo electrónico appi@alcoi.org o por WhatsApp en el número 628193243. La inscripción se puede hacer a través del formulario que hay en este enlace.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107