Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

TURISMO DE EXPERIENCIAS

El oleoturismo centra la jornada empresarial de Exquisit Mediterrani en Alcoy

El encuentro ha tenido lugar en la Cámara de Comercio

Redacción - Dimecres, 25 de novembre del 2020
Tiempo de lectura:

El oleoturismo, las posibilidades turísticas que puede ofrecer uno de los cultivos más tradicionales de nuestra zona, ha sido el eje central del encuentro celebrado en la Cámara de Comercio e Industria de Alcoy ‘Jornadas Empresariales L’Exquisit Mediterrani’, organizadas por el CdT.

 

Entre los objetivos de la iniciativa, presentar el proyecto Essències, que busca promover la economía social en el medio rural, en la búsqueda del valor añadido de las producciones y de la diversificación de su actividad para atraer y entretener a visitantes. El oleoturismo puede llegar a ser un centro de atención turística importante en las comarcas de interior de la Comunidad Valenciana, en la que trabaja intensamente la asociación de empresarios turísticos Turismo Alicante Interior, mediante la realización de acciones de consolidación de destino.

 

La inauguración de la jornada la ha realizado el director general de Turisme Comunitat Valenciana, Herick Campos y de la concejala de Turismo de Alcoy, Lorena Zamorano. Tras el momento protocolario ha llegado el turno de los productores de aceite y los empresarios del turismo del interior de Alicante.

 

Carles Pérez, responsable de la marca Aceite La Costurera, ha puesto en valor la importancia que puede tener enlazar producción oleolícola con la oferta turística, en una zona en la que los pueblos suponen un atractivo para quienes nos visitan.

 

La necesidad de que la materia prima, el aceite, sea de calidad ha centrado la intervención de Enrique Such, representante de Aceite Terrus. Esta empresa ha apostado desde hace años por la producción ecológica, con un notable éxito en premios.

 

Pau Ferrándiz, representante de Almàssera de Millena y de las marcas de aceite Travadell, Ecotravadell y Mil·lenàries, ha explicado su experiencia en cursos y visitas guiadas. Además, ha relatado el proceso de creación del aceite Mil·lenàries, elaborado con aceitunas de oliveras de antigüedad milenarias en un esfuerzo por conseguir el mantenimiento de un paisaje y patrimonio que busca el visitante.

 

Por último, la presidenta de Turismo Alicante Interior, Indira Amaya de Ameglio, ha recordado que en el capítulo de oleoturismo existen ejemplos en España de destinos consolidados que ya han puesto en marcha iniciativas similares de las que podemos aprender para desarrollar después nuestra diferencia, pero sin comenzar desde cero. Para Amaya de Ameglio “aprender, aprovechar lo que ya existe nos permitirá impulsar mejor lo que tenemos uniendo esfuerzos productores, empresarios turísticos y administración”.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.