Mario Cortés. Socio del C.D. Alcoyano.
Aixo ho pague jo
En mayo del 68 en Francia se planteó la idea de: Prohibido prohibir, la frase no es actual. En España aún se vivía una situación muy diferente y para alcanzar la ideal esperamos varios años. Creo que es la segunda vez que asisto a una bufonada como la que bajo la excusa de colaborar con el Deportivo se dio en los Salesianos y no volveré a hacerlo.
Al margen de que se parodien y se ridiculicen a personas u organismos que es posible que no han actuado de la forma que se espera de ellos.
Deseo pensar que el Club habrá obtenido, aunque sea poco algún beneficio económico.
Esperaba más imaginación por parte del protagonista para ponderar, criticar, destacar todos los detalles y valores que durante 80 años se han dado en el Alcoyano.
Pero no ha sido así, bajo mi criterio, la función ha sido la promoción personal de un caricato. Y los asistentes se han reído no cabe duda.
Solicité la colaboración de un amigo presente para que me llamara al móvil, con la idea de no responder a la llamada, y escuchar el himno durante unos instantes, no lo supo entender, en las manifestaciones artísticas se pide que se desconecten los teléfonos con la idea de no interferir en la función. Otro amigo momentos antes de entrar al teatro me preguntó si conocía la “ Reforma Laboral “, con la recomendación de que la leyera y le diese mi opinión, pero esto no tiene nada que ver con el motivo de mi comentario.
Hay que esperar que en la próxima acción con motivo de los 80 años, se dé más coherencia que en esta. No será muy difícil pues se trata de una zarzuela en la que la música es el apoyo más importante. Ahora nos vamos a Castalia y queremos ganar.
Aixo ho pague jo
En mayo del 68 en Francia se planteó la idea de: Prohibido prohibir, la frase no es actual. En España aún se vivía una situación muy diferente y para alcanzar la ideal esperamos varios años. Creo que es la segunda vez que asisto a una bufonada como la que bajo la excusa de colaborar con el Deportivo se dio en los Salesianos y no volveré a hacerlo.
Al margen de que se parodien y se ridiculicen a personas u organismos que es posible que no han actuado de la forma que se espera de ellos.
Deseo pensar que el Club habrá obtenido, aunque sea poco algún beneficio económico.
Esperaba más imaginación por parte del protagonista para ponderar, criticar, destacar todos los detalles y valores que durante 80 años se han dado en el Alcoyano.
Pero no ha sido así, bajo mi criterio, la función ha sido la promoción personal de un caricato. Y los asistentes se han reído no cabe duda.
Solicité la colaboración de un amigo presente para que me llamara al móvil, con la idea de no responder a la llamada, y escuchar el himno durante unos instantes, no lo supo entender, en las manifestaciones artísticas se pide que se desconecten los teléfonos con la idea de no interferir en la función. Otro amigo momentos antes de entrar al teatro me preguntó si conocía la “ Reforma Laboral “, con la recomendación de que la leyera y le diese mi opinión, pero esto no tiene nada que ver con el motivo de mi comentario.
Hay que esperar que en la próxima acción con motivo de los 80 años, se dé más coherencia que en esta. No será muy difícil pues se trata de una zarzuela en la que la música es el apoyo más importante. Ahora nos vamos a Castalia y queremos ganar.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26